La Policía registra el domicilio de Lagarde por un presunto delito económico

La investigación a la directora general del FMI se abrió en agosto de 2011 con el objetivo de verificar si en 2008 intercedió de forma ilegal para conceder una millonaria indemnización a Bernard Tapie.

Lagarde cree que la gente se ha hecho "adicta" a los años de bienestar y comodidad
Lagarde cree que la gente se ha hecho "adicta" a los años de bienestar y comodidad

Las autoridades francesas registraron el piso privado en París de la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, como parte de sus investigaciones sobre su papel en una controvertida indemnización aprobada durante su época como ministra de Economía. Lagarde se encontraba en Alemania en el momento en que su apartamento era registrado por los magistrados que investigan si cometió abuso de poder en el caso de Bernard Tapie.

Cuando era ministra de Economía de Francia (2007-2011), Lagarde tomó la controvertida decisión en 2007 de referir una larga disputa entre el empresario y el Estado a un tribunal de arbitraje. Tapie, que acusó al otrora banco estatal Credit Lyonnais de estafarlo en la venta en 1993 de su parte del fabricante de artículos deportivos alemán Adidas, recibió una indemnización de 285 millones de euros. El monto de la indemnización provocó conmoción en Francia, donde los tribunales generalmente adoptan una actitud conservadora en relación con las indemnizaciones. Tapie, un ex político, era seguidor del entonces presidente Nicolas Sarkozy. Los críticos de Lagarde sugieren que las conexiones políticas de Tapie podrían haber jugado un importante papel en el generoso monto de la indemnización.

Lagarde, de 57 años, ha rechazado con insistencia estas acusaciones y asegura que su decisión fue "la mejor solución en el momento" para poner fin a la disputa. "La señora Lagarde no tiene nada que ocultar", dijo su abogado francés, Yves Repiquet, a medios locales. Repiquet aseguró además que estaba seguro de que las investigaciones demostrarán que la jefa del FMI quedará libre de culpas. En Washington, el portavoz del FMI Gerry Rice no quiso hacer declaraciones al respecto. "Como hemos dicho antes, no sería apropiado comentar un caso que ha estado y está actualmente en manos de la Justicia francesa", indicó. "De todas formas, antes de su elección como directora gerente (en 2011), el comité ejecutivo del FMI discutió el asunto y expresó su confianza en que la señora Lagarde podría estar en condiciones de llevar adelante sus deberes como directora ejecutiva de manera eficiente", agregó.

Las acusaciones no han hecho mella en los índices de aprobación de Lagarde en Francia, donde es considerada una de las personalidades más populares. El caso, de todos modos, vuelve a centrar la atención mundial en el FMI, después de que el antecesor de Lagarde, Dominique Strauss-Kahn, renunciara en mayo de 2011 tras ser arrestado en Nueva York acusado de abusar sexualmente de una empleada de hotel. Los fiscales desestimaron luego los cargos y el francés llegó a un acuerdo extrajudicial con la empleada.

stats