Una feria del'libro de artista' para Huelva
La literatura no convencional tendrá cabida por primera vez en este certamen para promocionar a las obras onubenses

Sinlugar es el nombre de la primera feria del libro de artista que se celebrará en el mes de noviembre en los soportales de la sede de la Diputación Provincial para mostrar y promocionar las obras de esta modalidad de literatura contemporánea que propone la fórmula de libro performativo.
El nombre que toma este certamen hace mención a este tipo de lectura, que no tiene lugar dentro del concepto tradicional del libro. El artista entiende esta variedad del arte como una ruptura con los formatos convencionales y como un instrumento para profundizar en la experimentación artística de la obra.
Esta celebración se plantea, según el promotor del proyecto, Rubén Barroso, como una feria de arte contemporáneo dedicada en exclusiva a "aquellas formas de edición que rebasan los formatos convencionales y se adentran en los terrenos de la experimentación y la investigación artística del libro como objeto, como pieza única o de tiradas cortas y especiales, como elemento performativo". Se trata de una disciplina bastante novedosa, nunca antes vista en Huelva, pero practicada por muchos artistas que tendrán como escaparate para sus obras esta feria. La ciudad se une a las iniciativas tomadas por Madrid, Barcelona y Sevilla, únicos puntos del país donde este tipo de encuentro se han llevado a cabo.
Pero su concepto hay que explicarlo, por ello, desde el mes de septiembre se realizarán diversos talleres y actividades didácticos como: Qué diablos es un libro de artista que enseñará desde el humor esta modalidad de la literatura; o Talleres sin lugares en lugares singulares que llevará el libro de artista a bibliotecas y espacios públicos de la ciudad para "ir difundiendo estas obras y que las conozcan".
Esta iniciativa es impulsada por el Área de Cultura de la Diputación Provincial, cuya responsable, Elena Tobar, apuesta firmemente por el arte contemporáneo en todas sus manifestaciones y disciplinas como reclamo turístico. La primera edición de la Feria Sinlugar prevé atraer a mas de 70 artista que estarán repartidos por más de una veintena de expositores en el que lo expositivo se mezclará con lo festivo con diferentes espectáculos y conciertos de música contemporánea.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por UGT HUELVA