Del mercadillo a la Universidad
Josué Vegas es el protagonista de una historia de superación personal, llena de esfuerzos y recompensasl una vida sacrificada El joven gitano ha trabajado en el campo, en la construcción y en el mercadillo. Ahora la universidad le abre las puertas.

Afortunadamente, de historias de superación y autosuperación personal está el mundo lleno. La de Josué Vegas Leria, nacido en Badajoz y residente en la provincia onubense desde que tenía tan sólo dos años, puede ser desde una historia de superación personal más hasta una experiencia maravillosa que puede haber cambiado por completo, y en tan solo nueve meses, la vida de este joven de raza gitana.
Y es que Josué ha pasado, describiéndolo a priori de una forma que puede parecernos un poco burda, pero en el fondo, y eso es lo que importa, bastante gráfica, de vender ropa en los mercadillos como casi única alternativa de subsistencia, a abrirse ante sus ojos un futuro mucho más rico, variado y sobre todo acorde a sus inquietudes. Ahora puede elegir desde presentarse a unas oposiciones para optar a un puesto de trabajo cualificado, hasta formarse universitariamente para convertirse en un profesional de lo que desee.
Todo, gracias a sus ganas de superación personal y al esfuerzo, empeño y tesón que ha puesto por formarse y por ser libre a la hora de elegir su futuro ya que la historia de Josué, en principio, es como la de otros muchos chicos de su edad que a los 18 años se vieron avocados a abandonar sus estudios porque como él mismo relata "tenía que colaborar económicamente en casa ya que mi madre, soltera separada y trabajadora como asistenta del hogar, no llegaba a fin de mes para mantenerme a mí y a mis 4 hermanos".
De esta forma, y según confiesa Josué, hizo de todo en el campo, desde la recolección de diferentes productos agrícolas hasta labores de poda. Gracias a estos primeros trabajos pudo comprarse su propio coche y sacarse el carnet de conducir. Posteriormente se dedicó a la construcción como peón hasta que se acabó el boom del ladrillo. Y siempre, entre campaña agrícola y campaña agrícola o entre obra y obra, o cuando no había otra cosa, dedicaba el tiempo a la venta ambulante en los mercadillos, por lo que, según sus propias palabras, "nunca he tenido vacaciones".
Pero todo cambió cuando "por los avatares de la vida" conoció a Diego Maestre, uno de los profesores del Centro de Educación Permanente de Cartaya "el cual me enganchó a recuperar los estudios que un día me vi obligado a abandonar", reconoce.
De repente, y casi sin darse cuenta, en septiembre del año pasado se vio inmerso en el curso para la preparación del examen de acceso a la universidad para mayores de 25 años. De esta forma, trabajando por las mañanas, asistiendo a clase por las tardes (para lo cual se desplazaba diariamente entre Huelva y Cartaya), y "haciendo los deberes o estudiando por las noches" durante nueve meses, Josué ha conseguido finalmente no sólo aprobar la prueba, sino sacar notable (7,459) que a la postre ha sido la mejor nota de todos los alumnos del centro que se presentaron con él.
Un hecho "insólito" tanto para Maestre como para la propia directora del centro, Charo Beltrán, los cuales aseguran que Josué puede ser "el mejor ejemplo de trabajo, constancia y autosuperación personal" para otros jóvenes en su misma situación inicial. Y es que, según afirma Maestre, "Josué no ha faltado a clase en todo el curso ni una sola vez… con todo lo que ha llovido este invierno".
Por otro lado, la delegada provincial de Educación, Antonia Cascales, se ha hecho eco del logro del joven y lo ha felicitado personalmente.
Actualmente Josué, "supersatisfecho", como él mismo reconoce, se plantea dos opciones porque según sus propias palabras ahora "se abren ante mi muchas puertas que antes estaban cerradas". Una pasa por opositar a una plaza de Policía Local y la otra por estudiar Derecho en la Universidad de Huelva.
Finalmente, otro de los deseos de Josué es pregonar con el ejemplo en su barrio y entre sus familiares y amigos para que no abandonen nunca sus estudios y se vean obligados posteriormente a disputar una dura carrera contra el reloj para como él mismo comenta, "ser libre y poder elegir tu futuro".
También te puede interesar
Lo último