Un mensaje humanitario, a través de lo audiovisual
La asociación CIC Batá tiene abierto un concurso de cortometrajes dirigido a estudiantes entre los 12 y los 21 añosl slogan El eslogan del concurso es 'Tu película puede cambiar el mundo'.

Erradicar la pobreza extrema y el hambre; lograr la enseñanza primaria universal; promover la igualdad entre los sexos y la autonomía de la mujer; reducir la mortalidad de los niños menores de 5 años; mejorar la salud materna; combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades; garantizar la sostenibilidad del medio ambiente; y fomentar una asociación mundial para el desarrollo son los 8 Objetivos de Desarrollo del Milenio. Sobre esta temática la asociación CIC Batá tiene abierto un concurso de cortometrajes, dirigido a estudiantes residentes en Andalucía y de edades comprendidas entre los 12 y los 21 años (ambos inclusive). Con el eslogan Tu película puede cambiar el mundo se pretende cautivar al público joven en CINEMA ODM. El plazo para presentar los cortos -de una duración máxima de 3 minutos- acaba el próximo 28 de febrero.
CINEMA ODM cuenta con un blog http://cinemaodm.blogspot.com, donde se puede consultar las bases del concurso, la información referida a la protección de menores, permisos de los padres, así como toda la documentación sobre los ODM, manuales para hacer un vídeo y la manera de colgar el corto. "No pretendemos premiar el corto por su calidad audiovisual, sino por el mensaje que nuestros jóvenes elaboren a través de una cámara de fotos o de vídeo, o bien con la ayuda de la cámara de los móviles", explica la responsable del proyecto CINEMA ODM en Andalucía, Claudia Usuga. Este proyecto tiene su vertiente andaluza y su cara portuguesa, fruto del consorcio entre CIC Batá y la ONG portuguesa Oikos. A la vez que están convocados los jóvenes andaluces, los adolescentes portugueses están siendo llamados al mismo concurso (mismas bases y mismos premios).
La participación puede ser individual o en grupo. En cuanto al capítulo de galardones, la organización ha establecido premios de 2.000 euros, 1.000 euros y 750 euros en material audiovisual y un premio de 1.000 euros en material audiovisual para el centro educativo o el colectivo social del corto ganador.
"El estímulo para nuestros jóvenes, aparte de los tres premios económicos y uno en concreto para el centro educativo del cortometraje ganador, es hacerles protagonistas y autores de un material audiovisual dedicado a los ODM", reseña Usuga. Los cortos ganadores y finalistas de Andalucía y de Portugal conformarán el material divulgativo y de sensibilización, traducido en muestras itinerantes en centros educativos, bibliotecas y centros cívicos, una fase del proyecto que arrancará a partir del mes de junio.
También te puede interesar
Lo último
El parqué
Caídas severas

Crónicas levantiscas
Juan M. Marqués Perales
No queremos reyes
Editorial
Pensar en global, actuar en local
La tribuna
La Semana Santa como capital
Contenido ofrecido por UGT HUELVA