Una lección de español en Doñana
Unos estudiantes de Hilversum (Holanda) disfrutan de una jornada lectiva en el parque nacionall en el rocio La expedición visitó la ermita almonteña y sus alrededores.
El conocimiento no siempre tiene que transmitirse en un aula con cuatro paredes, una pizarra, pupitres y sillas. Más allá de este escenario existen lugares idílicos en los que un estudiante puede enriquecer su saber como, por ejemplo, la madre naturaleza. Así lo ha hecho un grupo de casi 40 jóvenes del International School Hilversum de esta localidad holandesa, que durante su viaje a tierra andaluzas para aprender español, ha disfrutado de una jornada lectiva en el Parque Nacional de Doñana.
Pero antes de adentrarse en este paraje, los estudiantes visitaron la iglesia del Rocío y sus alrededores, entre ellos, las marismas. Tras reponer fuerzas con el almuerzo, subieron en varios jeeps y se adentraron en el parque nacional de la mano de Doñana Nature, en concreto, de Miguel Ángel Jiménez, un experto conocedor del entorno, de su fauna y flora, que durante el recorrido hizo una amplia exposición sobre la historia, especies y evolución de este lugar. La expedición acudió a un centro de recepción, un enclave privilegiado para la observación de aves y fauna de Doñana. La garza real, el flamenco, el corvorán, la cigüeñela, el abejaruco y el zarapito, entre otros muchas especies, acompañaron al joven grupo de estudiantes durante su camino, toda una aventura más allá de las aulas y de su país.
También te puede interesar
Lo último