Una tómbola capaz de hacer sueños realidad
Los vecinos de San Juan recaudan 6.000 euros y los destinan a las asociaciones Santa Águeda y Andexl actividad La Asociación Santa Águeda impartirá próximamente una charla en San Juan del Puerto para que se conozca pormenorizadamente adónde van las ayudas aportadas.
![Satisfacción entre las representantes de las asociaciones que han recibido la ayuda económica en San Juan.](https://static.grupojoly.com/clip/996ee4f4-b6d9-4525-a77f-b5a71891428c_source-aspect-ratio_1600w_0.jpg)
Los 6.000 euros obtenidos en el VII Mercadillo de la Fotografía y Tómbola Benéfica de la Semana Cultural celebrada del 23 al 29 de agosto en San Juan del Puerto han sido ingresados en dos asociaciones que luchan contra el cáncer: la onubense Santa Águeda, cuyos trabajos van dirigidos a las mujeres operadas de cáncer de mama de la provincia; y la que lucha contra el cáncer infantil, la sevillana Andex.
La presidenta de la asociación onubense, Charo Venegas, ha señalado que el hecho de dar con personas como las que se ha encontrado en San Juan no es tan fácil. "Para nosotras fue muy gratificante que nos llamaran y nos dijeran que querían trabajar y le agradecemos al pueblo que sin él no se hubiese conseguido nada", asegura. Para ellos la recaudación de 3.000 euros ha sido muy importante para seguir con los programas que llevan durante todo el año.
Desde 2004 viene desarrollándose esta actividad solidaria en el municipio y la portavoz del grupo, Ana Flores, ha agradecido a todos aquellos que han contribuido a recaudar esta importante cifra de dinero: "Durante el año la gente nos dice que tiene regalos para la tómbola y lo que hacemos no es trabajo para nosotros, lo hacemos con mucha ilusión". Flores reconoce estar muy agradecida a todas las personas que apoyaron la tómbola porque "muestran el buen corazón que tienen y es muy gratificante saber que con esto se ayudará a que aquellas personas enfermas no estén solas", añade.
Andex es la asociación sevillana de padres de niños con cáncer de Andalucía, y estos niños enfermos mejoran notablemente si entre curas y tratamientos su tiempo es lo más parecido al de un niño sano: juegos, familia, colegio, amigos, paseos, excursiones o viajes. Desde su fundación, han luchado por fortalecer el Centro Oncológico Infantil en el Hospital Virgen del Rocío, centro de referencia, cofinanciando la construcción de la nueva planta de oncohematología pediátrica en dicho hospital.
Por su parte, a Charo Venegas se le encendió una luz cuando desde San Juan del Puerto recibieron la llamada: "No sabéis lo importante que es para nosotros ese dinero, teníamos una psicóloga que estaba haciendo una labor importantísima que tuvo que dejar porque el dinero se terminaba y lo que hemos recibido ha servido para que siga trabajando con nosotros". Según ha explicado, los 3.000 euros están dirigidos al programa de terapias individuales y grupales además del entorno familiar, especialmente a los niños a quienes hay que tratar esta enfermedad con delicadeza.
Todas aquellas personas que quieran colaborar deberán ponerse en contacto con algún miembro de este grupo. En octubre, la Asociación Santa Águeda impartirá una charla en este municipio para que se conozca pormenorizadamente adónde va las ayudas aportadas.
También te puede interesar
Lo último