El pregonero llama a la participación activa de los fieles en Semana Santa
Miguel Quirós pide en su pregón más relevancia para las celebraciones litúrgicas
![Miguel Quirós, el pregonero de la Semana Santa de Nerva.](https://static.grupojoly.com/clip/7fca208a-ad59-4112-a6e3-8e82a86bb091_source-aspect-ratio_1600w_0.jpg)
El pregón ofrecido por Miguel Quirós para anunciar la Semana Santa de Nerva resultó ser una humilde invitación a los vecinos de la localidad minera para seguir con pasión todas y cada una de las celebraciones religiosas programadas para la ocasión.
Quirós inició su pregón invocando el nombre del Señor y realizó un pormenorizado repaso a la Semana Santa nervense desde sus vivencias litúrgicas invitando a la gente a participar de forma activa desde el Domingo de Ramos hasta el de Resurrección, pasando por el Jueves y Viernes Santo y la Solemne Vigilia Pascual del Sábado Santo como la principal celebración del año. El XIV Pregón de Semana Santa en Nerva volvió a contar con la Banda de Música de la localidad minera que interpretó varias marchas procesionales entre las que volvieron a destacar las dedicadas a María Santísima del Mayor Dolor y Jesús del Gran poder compuestas por el director de la banda, Julio A. Jurado.
La trayectoria de Miguel Quirós en la parroquia de Nerva resultó fundamental para que la Hermandad de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder y María Santísima del Mayor Dolor decidiera proponerlo como pregonero de esta Semana Santa y no se equivocó.
Quirós confiesa que, en un principio dudó sobre su capacidad para afrontar la tarea encomendada por la Hermandad, pero reconoce que la intervención de su esposa, Esmeralda, fue fundamental para aceptarla. "Ha sido todo un honor y una responsabilidad añadida anunciar que el Señor va a resucitar", dijo. Su primer contacto con la fe coincide con la llegada de los padres maristas a Nerva y se consolida años más tarde cuando conoce a su mujer y ambos son elegidos por el padre Ismael para dar catequesis.
En la actualidad, este profesor de Educación Especial aún da catequesis a los niños que se preparan para la Primera Comunión y colabora con Caritas Parroquial. Junto a su mujer, Esmeralda. Forma parte del Movimiento Familiar Cristiano y, ambos, dan charlas de preparación al sacramento del matrimonio además de echar una mano con las lecturas y los cantos en los oficios de los domingos.
Quirós fue presentado por uno de sus amigos más cercanos, Rafael Mayorga, al que conoce desde la infancia. "Hemos crecido juntos en la fe y me conoce muy bien, no sólo en el aspecto humano sino también en el religioso", comenta.
El pregonero cree que, estéticamente, a la Semana Santa de Nerva no le falta nada pero le gustaría que las celebraciones litúrgicas tuviesen más relevancia, ya que la Vigilia Pascual pasa bastante desapercibida a pesar de ser la fiesta más importante de los cristianos.
A pesar de su inquebrantable fe, Quirós afirma que, la Iglesia debería cambiar la forma de Evangelización. "Hemos amueblado la cabeza pero no el corazón. Enseñamos a los niños a memorizar las oraciones pero no a rezar para entrar en comunión con alguien a quien pueden amar", asegura.
También te puede interesar
Lo último