La sanidad en Huelva, una preocupación que viene de lejos: Así se gestó la multitudinaria concentración de este jueves

Unos 5.500 onubense salieron a la calle en Huelva capital para protestar contra el "maltrato" a la provincia en materia sanitaria

Onusap anunció una nueva movilización el próximo 25 de febrero en las Consultas Externas del hospital Juan Ramón Jiménez

Miles de onubenses salen a la calle por la situación de la sanidad: "Estamos hartos de lo que hacen con Huelva"

Galería Gráfica | Imágenes de la concentración por la sanidad frente a la Delegación de Salud en Huelva

Grande-Marlaska asegura que el narco "no tiene impunidad" en Huelva y que "hay medios para combatir el narcotráfico"

El ministro del Interior evita pronunciarse acerca de la declaración de Huelva como Zona de Especial Singularidad, pero insiste en que "se están haciendo trabajos excepcionales y dotando de los medios necesarios para evitar que el narco tenga impunidad"

Nuevo golpe al narcotráfico en Huelva con 6 detenidos: incautan casi 6.000 kilos de hachís durante tres operativos en un mismo día

Huelva contará con una Unidad de Investigación Clínica con la que prevé duplicar los ensayos clínicos en cuatro años

La creación de la Unidad, de 700 metros cuadrados próxima Urgencias del hospital Juan Ramón Jiménez, es posible gracias a los más de 3,5 millones de euros concedidos por el Instituto de Salud Carlos III a la fundación onubense de investigación Fabis

La Unidad mejorará el acceso equitativo a tratamientos innovadores y estudios clínicos, en especial en áreas rurales y para poblaciones vulnerables

El internista en Huelva, el gran médico que no trata la enfermedad, sino "al paciente que tiene la enfermedad"

La oferta de pisos turísticos en el centro de Huelva duplica la de alquileres tradicionales

El casco urbano contabiliza cerca de 80 viviendas turísticas, de las que un tercio se han inscrito en los últimos 14 meses

Apenas hay cuarenta inmuebles destinados a alquileres mensuales en el centro, cuyos precios oscilan entre los 600 y los 1.200 euros

La retirada de viviendas del mercado para convertirla en turística obedece a la "mayor garantía que ofrecen" ante los impagos

Los sindicatos culpan a la Consejería de Salud del riesgo de desaparición del servicio de Angiología y Cirugía Vascular de Huelva

UGT, CSIF, Satse y Sindicato Médico denuncian "los contratos precarios, de mes a mes," a los cirujanos vasculares y exigen a la administración que "deje de olvidarse de Huelva en materia sanitaria"

Salud asegura que trabaja "con intensidad" en la búsqueda de profesionales que reemplacen las tres bajas de las dos últimas semanas, pues solo dos cirujanos vasculares son los que tienen que atender ahora a los más de 500.000 onubenses

El servicio de Angiología y Cirugía Vascular de Huelva corre el riesgo de desaparecer por falta de cirujanos vasculares

El servicio de Angiología y Cirugía Vascular de Huelva corre el riesgo de desaparecer por falta de cirujanos vasculares

La plantilla se ha reducido de cinco a dos profesionales de Cirugía Vascular en cuestión de dos semanas, y los mismos tienen que atender a los más de 500.000 habitantes de la provincia

Los cirujanos vasculares salvan vidas porque pueden ser llamados para numerosos procedimientos quirúrgicos cuando un vaso sanguíneo se rompe

La escasez de facultativos infla las listas de espera para las consultas que, según la última actualización del SAS, constan de más de 6.500 pacientes con una demora media superior a los 570 días

El SAS atiende más de 6.000 citas en Huelva con el nuevo sistema de respuesta en menos de 72 horas

Mientras que la Junta de Andalucía lo califica de "éxito", los sindicatos sanitarios creen que es "un fracaso porque desprestigia la labor del médico de familia"

Las consultas pueden ser atendidas por facultativos de otros centros y provincias, algo que el Sindicato Médico critica porque "no somos un call center"

Una encuesta a médicos de Huelva refleja que ocho de cada diez ven más de 35 pacientes diarios, "el límite que marcó el pacto del SAS"

El internista en Huelva, el gran médico que no trata la enfermedad, sino "al paciente que tiene la enfermedad"

La Unidad de Medicina Interna del hospital Juan Ramón Jiménez atiende al 70% de los ingresados mayores de 75 años y diagnostican al 90% de los pacientes

Realizan un abordaje integral de la persona enferma, entendiendo todos sus problemas como un todo, en un sentido global

Los padres de Jorge, un niño con autismo de Nerva, se ven "obligados" a abandonar su colegio tras años pidiendo un aula especial

Casi 800 TAC pendientes en Oncología en Huelva, retrasos de hasta dos meses y desesperación: "Pidieron el mío el 20 de noviembre por tener el marcador tumoral disparado y sigo sin respuesta"

Aseguran que, por la paralización de los conciertos de las pruebas diagnósticas, tardan entre "dos y tres meses", lo que dificulta que estén hechos antes de las consultas que se programan

Salud reconoce que hay más de 770 TACs en solicitud, lo cual "no quiere decir que estén fuera de plazo" y señala que el Acuerdo Marco de Pruebas Diagnósticas estará "antes del segundo semestre"

Denuncian que las pruebas diagnósticas pendientes en el hospital Juan Ramón Jiménez superan las 40.000

Juan José García del Hoyo, catedrático de la UHU: "Huelva está condenada al atraso mientras la maltraten los gobiernos con la falta de inversión pública"

La provincia tiene un déficit acumulado en inversión pública licitada entre 2001 y 2023 de 1.532 millones de euros, es decir, mientras que por cada habitante de España se han invertido 14.312 euros, por cada onubense solo se han invertido 11.274 euros

Animan a la sociedad onubense a tomar "un cambio de actitud" y clamar "por las injusticias que se cometen con la provincia"

Viajar de Huelva a Madrid en tren: "Es más caro, se tarda más y menos frecuencias diarias que el resto de provincias de España"

Galería Gráfica | Imágenes de la conferencia de Juan José García del Hoyo 'La inversión en infraestructuras en la provincia de Huelva: déficit inversor y consecuencias socioeconómicas'

Viajar de Huelva a Madrid en tren: "Es más caro, se tarda más y menos frecuencias diarias que el resto de provincias de España"

El catedrático de Economía de la Universidad de Huelva, Juan José García del Hoyo, analiza las diferencias ferroviarias entre la provincia onubense y el resto de España, y en todo momento Huelva es la que sale peor parada

La alta velocidad y la llegada de nuevas compañías que complementen la oferta de Renfe abarataría los billetes y aumentaría los servicios diarios

Juan José García del Hoyo, catedrático de la UHU: "Huelva está condenada al atraso mientras la maltraten los gobiernos con la falta de inversión pública"

Galería Gráfica | Imágenes de la conferencia de Juan José García del Hoyo 'La inversión en infraestructuras en la provincia de Huelva: déficit inversor y consecuencias socioeconómicas'