El Algarrobico abre el primer frente entre Juanma Moreno y María Jesús Montero
El anuncio de la vicepresidenta de expropiar el terreno para iniciar la demolición del hotel en la costa de Almería ha cogido por sorpresa a la Junta
Carolina España acusa al Gobierno de "deslealtad" por no respetar el acuerdo de la comisión bilateral de 2015
El Gobierno confirma el inicio de los trámites para demoler el Algarrobico que costará 7 millones
El hotel Algarrobico lleva más de 19 años agrediendo el patrimonio natural de Andalucía, de una zona protegida como el Parque Natural del Cabo de Gata-Níjar en Almería a pesar de que todas las administraciones, el Estado, la Junta y el Ayuntamiento, coinciden en que hay que demolerlo. Las administraciones, a pesar de siete sentencias del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, TSJA, y el Tribunal Supremo, y un acuerdo plenario, no han sido capaces de quitar la mole de ladrillo y recuperar el hábitat natural de esa zona.
El Ministerio de Transición Ecológica y la Consejería de Medio Ambiente confirmaron el 15 de noviembre de 2015 un protocolo general de trabajo de 2011 por el que el Estado se comprometía a financiar la demolición de la enorme construcción, mientras que la Junta se hacía cargo de la gestión de los residuos y de restaurar la zona. La última reunión se produjo en marzo de 2024 y concluyó sin avances porque el ayuntamiento, que ha pasado en estos años por las manos del PP, el PSOE y ahora Ciudadanos, no ha ejecutado la sentencia que lo obliga a declarar nula al licencia urbanística. Hasta aquí los hechos.
Porque el verdadero conflicto es ahora la política. La administración que sea capaz de desbloquear este asunto y de hacerse la foto junto a las excavadoras se habrá llevado el gato al agua. Porque el Algarrobico es un ejemplo de urbanismo salvaje también fuera de las fronteras de España. En este escenario, María Jesús Montero ha entendido que el Algarrobico es un asunto clave para iniciar su trabajo de oposición a la Junta de Andalucía. Y por eso ha dado un paso estratégico anunciando que va a expropiar los terrenos que son del Estado (un 40% del total sobre los que se asienta el hotel) como el primer paso para la demolición. Un anuncio que ha pillado por sorpresa en San Telmo que no esperaban este movimiento de Montero. "Deslealtad" es la palabra más suave que ha dicho la portavoz de la Junta, Carolina España, sobre todo este asunto para referirse a la vicepresidenta de la Junta. "Es una vuelta al pasado porque la vía de la expropiación se abandonó por el Gobierno de Zapatero porque no era la más idónea. Desde el Gobierno saben que esto es susceptible de recursos y que esto se puede judicializar de forma eterna". "Que la señora Montero nos diga cuándo van a entrar las excavadoras", ha dicho este martes Carolina España. Por cierto que "lealtad" ha sido la palabra utilizada también por el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, quien en este caso la pedía a la Junta de Andalucía.
Por el momento, el Consejo de Ministros ha aprobado declarar de utilidad pública los terrenos sobre los que se asienta este hotel, basándose en una sentencia que concede a las administraciones el derecho de retracto y que es el primer paso para la expropiación, una vía que la Junta rechaza. ¿Porque es la que ha tomado el Gobierno central sin consultarle? Probablemente. Ahora resta por saber si la Junta de Andalucía ha valorado asumir la titularidad del 60% de las parcelas sobre los que se asienta siguiendo el derecho de retracto que le conceden los tribunales para iniciar la expropiación y si ha valorado el precio de las mismas, que distaría mucho del precio de mercado.
También te puede interesar
Lo último