Ayuso y Juanma Moreno se cuelan entre los presidenciables del CIS

Uno de cada 10 sondeados cita a la madrileña como mejor presidente del Gobierno para estos momentos, mientras el andaluz es nombrado por el 0,5%.

El CIS de Tezanos deja al PSOE con una ventaja de cinco puntos sobre el PSOE

Juanma Moreno, este lunes en Doñana, con el cartel de la "revolución verde".
Juanma Moreno, este lunes en Doñana, con el cartel de la "revolución verde". / EP
R.A.

13 de febrero 2025 - 18:47

Isabel Díaz Ayuso y Juanma Moreno han entrado en el último barómetro electoral del CIS. A la pregunta de qué dirigente político preferiría como presidente del Gobierno, uno de cada 10 cita a la presidenta de la comunidad de Madrid, mientras que el presidente de la Junta es elegido por un porcentaje mucho menor, el un 0,5%. La cuestión se formula de modo abierto, sin sugerir nombres, en espontáneo.

El instituto que dirige José Félix Tezanos ha decidido hacer constar todos los líderes que citan más de un 0,3% de los sondeados. Según sus resultados, un 43% prefiere a Sánchez como presidente en estos momentos sobre un 16,3% que opta por Alberto Núñez Feijóo. Los resultados del CIS vienen arrojando un importante sesgo a favor del PSOE, hasta el punto de que en estos momentos es el único instituto que arroja una victoria socialista sobre el PP.

Las preferencias sobre Santiago Abascal, con un 11,9%, e Ayuso, con el 10%, siguen de cerca a la de Feijóo, mientras que Juanma Moreno se distancia al 0,5%. Aun así, la madrilena y el andaluz son los únicos presidentes autonómicos que entran en esta lista.

Díaz Ayuso y Juanma Moreno han sido citados en muchas ocasiones como posibles sustitutos de Alberto Núñez Feijóo si éste no lograse ser presidente del Gobierno después de las próximas elecciones generales.

Los resultados del barómetro del CIS vuelven a otorgar una victoria a los socialistas. El PSOE ganaría unas hipotéticas elecciones generales con el 33,4% de los votos, frente al 28,1% del PP, lo que amplía a 5,3 puntos la distancia entre ambos partidos, según el sondeo.

La encuesta fue realizada entre el 31 de enero y el 6 de febrero, pocos días después del regreso de Donald Trump a la Casa Blanca y cuando el Gobierno había salvado, gracias a un acuerdo con Junts, parte del decreto ómnibus que había rechazado el Congreso con los votos de populares e independentistas catalanes.

El despegue de los socialistas se debe a que ganan 1,6 puntos en voto estimado respecto al anterior barómetro de enero, los mismos que se deja el PP, al tiempo que Vox sube casi un punto (0,9) entre las dos encuestas y obtiene el 13,3% de los sufragios.

stats