Un enero más húmedo y cálido de lo normal en Andalucía

Ha sido el sexto mes más cálido desde 1961

Una foca gris se pasea por las playas de Doñana

R. A.

11 de febrero 2025 - 13:22

El mes de enero ha pasado por Andalucía con mayores temperaturas y mayores lluvias de lo común. En líneas generales, tal como informa el estudio mensual de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), en ciertos puntos de la región han destacado las temperaturas "muy cálidas" y una humedad "extrema". Los valores están en línea con los registros del conjunto de España, donde se ha producido el sexto enero más cálido desde 1961 y el tercero con las temperaturas más altas del presente siglo. Desde 2016 no se registraba un enero con lluvias tan copiosas.

Aunque el estudio se basa en valores medios, el mes de enero ha destacado en Andalucía por la ausencia de olas de frío y por una concatenación de episodios de agua causados por el paso de un grupo de borrascas atlánticas concentradas en la segunda quincena del mes. En el promedio del país, las lluvias caídas han supuesto un 136% en comparación con el valor normal del mes. Como contraste, ha predominado el tiempo seco en varias zonas andaluzas, principalmente localizadas en las provincias de Málaga y Almería, cuyos embalses continúan por debajo de la media de los últimos diez años.

La Aemet informa de dos periodos en los que se ha producido episodios de calor. Uno fue entre el 8 y el 12 de enero y otro, entre el 21 y el 27. Hubo un paréntesis de frío entre el 13 y el 19 de enero, con heladas y temperaturas mínimas por debajo de lo normal en gran parte de la península, aunque sin llegar a poder definirse como ola de frío. La temperatura media en la península ha sido en enero de 7,4 grados centígrados. Este valor implica 1,4 grados por encima de la media registrada entre 1991 y 2020.

stats