Una foca gris se pasea por las playas de Doñana
Los investigadores no avistaban un ejemplar desde hace tres años
La Oficina Antifraude detecta "vicio de nulidad" en el contrato de José Manuel Soto
![Un ejemplar de foca en una playa de Mazagón el pasado mes de diciembre.](https://static.grupojoly.com/clip/c779134c-89a6-4ca6-8c91-cffd5da54fa0_source-aspect-ratio_1600w_0.jpg)
Las focas vuelven a Andalucía y lo hacen después de un largo viaje desde las frías aguas del norte del Atlántico. Un ejemplar de foca gris ha vuelto a ser vista merodeando las playas de Doñana tres años después de la última visita de un animal que responde al nombre científico de Halichoerus grypus en el entorno natural. Los investigadores intentan esclarecer las causas de estas largas y anómalas travesías.
El avistamiento de la foca en Doñana se produce desde diciembre, informa el Espacio Natural de Doñana en una nota que ha recogido Efe. Es una hembra de foca gris que recorre la costa y que se está dejando ver por las playas onubenses. Últimamente ha frecuentado la playa de Matalascañas y más recientemente en los arenales del parque nacional de Doñana.
La foca, según los investigadores, está en un óptimo estado de salud y los equipos de Medio Marino de la Consejería de Medio Ambiente y del Espacio Natural de Doñana se encuentran en un proceso de vigilancia, siguiendo sus movimientos. Desde febrero de 2022, informan los científicos, no se veía un ejemplar en el litoral del espacio protegido.
Estos avistamientos son poco frecuentes debido a que el área donde vive esta especie se sitúa muy lejos de las zonas meridionales andaluzas. La foca gris se asienta en aguas frías de la costa noreste de América del Norte y en la costa noroeste de Europa.
También te puede interesar
Lo último