La Fundación Caja Rural reconoce el talento andaluz en sus XIV Premios 'Ricardo López Crespo''
Life Agromitiga, Paco Salinas, Hydroox Tech Corp S.L., el Cabildo Catedral de Córdoba y José Manuel Escudero Pérez han sido las mejores iniciativas
Las mejores imágenes de los XIV Premios 'Ricardo López Crespo' de la Fundación Caja Rural
![Recogida de los XIV Premios de Caja Rural del Sur.](https://static.grupojoly.com/clip/d18339b1-23a2-4e2b-abb6-2564f82be6a4_source-aspect-ratio_1600w_0.jpg)
Córdoba/La Fundación Caja Rural del Sur ha entregado este miércoles los XIV Premios Ricardo López Crespo, que anualmente convoca la institución con el fin de distinguir a las mejores iniciativas cordobesas de carácter empresarial, social, cultural y en materia de innovación. Un acto que ha tenido lugar en el Círculo de la Amistad de Córdoba y que es busca "reconocer a la excelencia para que la sociedad andaluza sea mejor", como ha destacado el presidente de Caja Rural del Sur y de su Fundación, José Luis García-Palacios.
"Desde la Fundación vamos a seguir sacando a flote ese talento para que nos sirva a todos de ejemplo", ha recalcado García-Palacios. Por su parte, el director de la Fundación Caja Rural del Sur, Emilio Ponce, ha hecho hincapié en que los XIV Premios Ricardo López Crespo son "parte indisoluble de la sociedad cordobesa" con cada año más solicitudes de participación. "La sociedad va a mejor si nos impregnamos de la cultura del esfuerzo, que es motor del crecimiento. Desde la Fundación tenemos el compromiso de trasladarlo a la sociedad y de que Andalucía sea una de las principales vías para captar, desarrollar y lo más importante, retener talentos", ha explicado Ponce.
En total, son cinco los reconocimientos que ha entregado la Fundación Caja Rural del Sur. Estos premios están dotados económicamente con 4.000 euros en cada una de las categorías, y cada premiado recibirá también una estatuilla alegórica la entidad, las cuales se han entregado en el acto celebrado en el Real Círculo de la Amistad de Córdoba.
El premio Proyectos de I+D+i en el ámbito de la Actividad ha sido para Life Agromitiga con su estudio Desarrollo de estrategias de mitigación del cambio climático a través de una agricultura inteligente en carbono. "Queremos agradecer a la Fundación Caja Rural del Sur que nos apoye para seguir trabajando en este proyecto", ha precisado el investigador principal del proyecto, Jesús Gil Ribes, quien ha sido el encargado de recoger el premio.
Este galardón ha tenido como jurado a Isabel Castillejo, directora de la Cátedra de Innovación Agraria Fundación Caja Rural del Sur-UCO; Manuel Hidalgo Prieto, decano de la facultad de Veterinaria; Fernando Adell, presidente Asaja Córdoba; Juan Cano Ruano, presidente de Eurosemillas, y Ricardo López-Crespo, vicepresidente de Caja Rural del Sur.
El Premio Hermano Bonifacio a la Acción Social Solidaria ha tenido como ganador al deportista paralímpico Paco Salinas. "Tengo la motivación de ayudar a otras personas a través de proyectos por los que les hago ver que, ante las adversidades, hay que creer. Por eso quiero agradecer a la Fundación Caja Rural del Sur el premio concedido que es un aliciente para seguir luchando por mis proyectos", ha destacado el deportista paralímpico, una treintena de veces campeón nacional en natación.
El jurado de este galardón ha estado formado por Alfonso Fernández Zamorano, presidente Emet Arcoíris; Tomás Pajuelo, sacerdote y miembro del Cabildo Catedral de Córdoba; Francisco Sánchez Zamorano, presidente de la Audiencia Provincial de Córdoba, y José María Calero Muñoz, consejero de Caja Rural del Sur.
El Premio Iniciativas Empresariales promovidas por Jóvenes Emprendedores ha sido para Hydroox Tech Corp S.L., con un accésit para Flamingo Biomechanical Lab. "Estamos muy orgullosos de este premio y queremos agradecerle a la Fundación Caja Rural del Sur el apoyo", ha destacado Luis Martínez, fundador de Flamingo. Un agradecimiento al que se han sumado Ricardo López Crespo y Pablo Romero, desarrolladores en Hydroox: "Estos premios nos impulsan y animan a seguir con nuestros proyectos".
El jurado que ha decidido los mismos ha estado formado por Víctor Macías, presidente de AJE Córdoba; Antonio Prieto, La Voz de Córdoba; Pilar Sierra, secretaria general de Asfaco; Antonio Díaz, presidente de CECO y la Cámara de Comercio, y Félix Romero, presidente del Iprodeco y delegado de desarrollo económico, promoción y empleo de la Diputación de Córdoba.
El Premio a la Recuperación del Patrimonio Histórico-Artístico Provincial ha sido para el Cabildo Catedral de Córdoba por la restauración de la Capilla del Espíritu Santo, de la Mezquita-Catedral de Córdoba. "El Cabildo cumple con su obligación de conservar y restaurar este magnífico legado histórico que tenemos. Quiero agradecer a la Fundación Caja Rural del Sur el premio concedido por esta restauración", ha subrayado Joaquín Alberto Nieva, deán-presidente del Cabildo Catedral de Córdoba.
El jurado para escoger este galardón ha estado formado por Fernando Lara, director general de Cultura de la Universidad de Córdoba; Pedro López Castillejo, presidente del Real Círculo de la Amistad de Córdoba, y José María Herrero, empresario y consejero suplente de Caja Rural del Sur.
Por último, el mejor expediente académico de los alumnos de Grado de la Universidad de Córdoba ha sido para José Manuel Escudero Pérez, de la Facultad de Derecho y Ciencias Económicas. "Me gustaría agradecer a la Fundación Caja Rural del Sur el premio concedido y también a todas esas personas que me han acompañado a lo largo de estos años", ha precisado el joven cordobés graduado en Derecho y Administración de Empresas en la UCO.
El jurado ha estado formado por Jesús María Dorado Martín, vicerrector de estudios de grado, calidad e innovación docente (en representación del rector); Ignacio García Aguilar, titular de literatura española (representante del área de Arte y Humanidades); María del Carmen Jiménez Salcedo, titular de Derecho Romano (representante del área de Ciencias Sociales y Jurídicas); Alfonso Martínez Galisteo, catedrático de Anatomía y Anatomía Patológica Comparadas (representante del área de Ciencias de la Salud); María Pilar Dorado, catedrática Máquinas y Motores Térmicos (representante del área de Ingeniería y Arquitectura); Rafael María Rubio Ruiz, catedrático de Matemáricas (representante del Área de Ciencias), y en María Dolores Moreno, en representación de la Fundación Caja Rural del Sur.
"No es fácil entre tanto talento saber escoger. Todos son una muestra de superación, esfuerzo, empeño y responsabilidad. El trabajo vuestro es sobresaliente con la innovación como algo fundamental para la sociedad y la juventud dispuesta a romper barreras", ha recalcado dirigiéndose a los galardonados el presidente de Caja Rural del Sur y de su Fundación, José Luis García-Palacios.
El alcalde de Córdoba, José María Bellido, también ha estado presente en el acto, en el que ha destacado que "el talento no está reñido, sino todo lo contrario. Estos reconocimientos nos sirven a los demás de inspiración y para conocer mejor la Córdoba del hoy y del mañana. Córdoba crece y está cambiando con la suma de todos", ha explicado el popular, quien ha hecho hincapié en que "los reconocidos son un gran ejemplo de una Córdoba que no olvida sus raíces". Además, Bellido ha destacado aspectos beneficiosos para el futuro de la ciudad como "el medioambiente, la innovación, la tecnología, la solidaridad y la integración".
Además de los representantes de Caja Rural del Sur y de su Fundación, al acto de entrega de los XIV Premios Ricardo López Crespo han asistido distintas autoridades reconocidas como el rector de la Universidad de Córdoba, Manuel Torralbo; el consejero de universidades de la Junta, José Carlos Gómez Villamandos; el delegado de la Junta de Andalucía en Córdoba, Adolfo Molina; Y el presidente de CECO y de la Cámara de Comercio de Córdoba, Antonio Díaz, entre muchas otras personalidades judiciales, económicas, militares y sociales de la provincia, además de los familiares y compañeros de trabajo de los galardonados.
También te puede interesar
Lo último