Jaén y Granada abren paso a una amplia renovación en el PSOE andaluz

Francisco Reyes muestra su disposición a dejar la secretaría jiennense mientras que José Entrena también saldrá de la granadina y quiere a Pedro Fernández de sustituto

María Jesús Montero estará el jueves en un mitin en San Roque, con el secretario gaditano, Juan Carlos Ruiz Boix

La secretaria general intenta aplacar las luchas en las provincias

Juan Espadas dejará este mes su acta en el Parlamento andaluz

Francisco Reyes, secretario provincial del PSOE de Jaén. / EP

"Juan nos ha enseñado cuál es el camino". El secretario del PSOE de Sevilla, Javier Fernández, se refirió así hace dos semanas a los siguientes pasos que debería dar el partido en Andalucía. Generosidad y unidad, matizó. Juan es Juan Espadas, y su camino fue el de facilitar su salida de la dirección del PSOE de Andalucía. Dos secretarios provinciales, los de Jaén y Granada, Francisco Reyes y José Entrena, también tienen previsto concluir sus mandatos en los próximos congresos provinciales. Estas decisiones amparan la intención de María Jesús Montero, la nueva líder, de evitar congresos con varias listas en las provincias.

El caso más importante es el de Francisco Reyes, debido a que es uno de los dos presidentes de Diputación que tiene el PSOE en Andalucía y a la larga tradición de estabilidad que los socialistas jiennenses han dado a la organización. Reyes es secretario provincial desde 2010, cuando le dio el relevo Gaspar Zarrías en una transición acordada y su intención es que ahora se desarrolle con la misma calma. Reyes no dejaría su puesto en la Diputación, donde tiene iniciados varios planes para la provincia que ahora cuentan con el apoyo decidido del ministro de Transportes, Óscar Puente.

José Entrena también dejará el cargo, aunque la provincia de Granada está más dividida. El secretario saliente querría que su sucesor fuera Pedro Fernández, actual delegado del Gobierno central en Andalucía. En el PSOE se da por hecho que Fernández dejará este cargo estatal, y que el Gobierno puede decidirse por una persona de Málaga o de Huelva. En Granada también aspira a la secretaría provincial el parlamentario Gerardo Sánchez, aunque no se descarta alguna persona más.

En cualquier caso, el resultado del 15º Congreso Regional del 22 y 23 de febrero va a aclarar bastante los panoramas provinciales, por cuanto algunos de los aspirantes puede tener encaje en la nueva Ejecutiva andaluza.

María Jesús Montero quiere que los congresos provinciales, que se celebra después del regional, transcurran sin que se proyecten las profundas y endogámicas divisiones que afectan a los territorios. "A lo mejor no lo consigue en todas las provincias, pero sí lo consigue en seis es mejor que en dos, sostiene uno de los actuales líderes provinciales.

En Sevilla no habrá discusión sobre la continuidad de Javier Fernández, que ha sido una de la piezas claves en facilitar el tránsito de Juan Espadas. El de Cádiz, Juan Carlos Ruiz Boix, fue el único secretario que mostró de modo público sus dudas sobre la continuidad de Espadas, y su intención y de quienes le apoyan es que siga un nuevo mandato. Montero viajará el jueves a Cádiz a un acto con militantes que se celebrará, precisamente, en San Roque, el municipio de Ruiz Boix.

Las divisiones más amplias se dan en la provincia de Málaga, donde su actual secretario, Dani Pérez, está muy cuestionado. Pérez era uno de los pocos apoyos que Espada tenían en esta provincia, y aunque su intención es tutorizar la transición para salvar a su anterior equipo, es más que posible que en Málaga haya una completa renovación. El parlamentario Josele Aguilar, una de las figuras más destacadas del socialismo malagueño, puede aspirar a este cargo.

Tanto en Huelva como en Córdoba también hay críticos, aunque sus dos secretarias, Maru Limón y Rafi Crespín, respectivamente, desean seguir. El nombre de la parlamentaria María Márquez está en todas las encuestas, tanto para el liderazgo onubense como para la próxima Ejecutiva.

El Parlamento andaluz continúa mañana con sus sesiones después de las vacaciones de enero, y se espera que sea este mes cuando Juan Espadas deje su acta como parlamentario para dedicarse de pleno a su portavocía en el Senado. Lo acordado es que Verónica Pérez, la siguiente en la lista electoral de Sevilla, ocupe su escaño. Si no fuese así, si se apartase, sería una señal de la nueva dirección de Montero con Susana Díaz, ya que la sustituta es una de sus personas más leales.

Susana Díaz está incorporada de pleno al movimiento de María Jesús Montero en el PSOE de Andalucía. Tanto ella como sus partidarios están apoyando la estrategia de la vicepresidenta del Gobierno y forman parte de los distintos movimientos provinciales.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último