María Jesús Montero cierra el mapa de los nuevos liderazgos provinciales del PSOE
La vicepresidenta logra llevar la calma a la mayor parte de los territorios a dos semanas de que se celebre el Congreso Regional de Armilla
El Gobierno revelará a Pedro Fernández como delegado en Andalucía, un cargo que puede ocupar la onubense María Márquez
Juanma Moreno elogia a Espadas en su despedida
Cuando quedan dos semanas para el Congreso Regional del PSOE de Andalucía, la nueva secretaria general, María Jesús Montero, va cuadrando las piezas de la organización y, al día de hoy, casi hay un acuerdo general para la elección de los ocho secretarios provinciales. Aunque tal como subraya uno de ellos, hasta que no se pronuncien los militantes no habrá nada cerrado; siempre es posible que en alguna provincia se termine por desatar lo que Montero quiere evitar, la guerra interna.
Hecha esta salvedad, todo apunta a que los secretarios serán Javier Fernández, por Sevilla; Juan Carlos Ruiz Boix, en Cádiz, Maru Limón, en Huelva; Rafi Crespín, en Córdoba; Antonio Martínez, en Almería, y Juan Latorre, en Jaén. Aunque no lo ha decidido aún, el malagueño Josele Aguilar tiene todos los apoyos para ser el secretario en su provincia, y en Granada queda la duda de si el actual delegado del Gobierno, Pedro Fernández, reúne el respaldo suficiente para ganarle a la alcaldesa de Albuñol, María José Sánchez Sánchez.
Las provincias celebrarán sus congresos entre finales de marzo y abril, después del cónclave regional de Armilla el 22 y 23 de febrero. El calendario incluye la celebración de elecciones en urnas en el caso de que concluya más de una lista por la secretaría.
El Gobierno cambiará en las próximas semanas a su delegado en la comunidad, al granadindo Pedro Fernández. Ésta es una decisión que no está vinculada a su carrera por la secretaría del PSOE en Granada, pero la facilita. La intención de Pedro Sánchez es nombrar a una persona con mayor proyección pública que se convierta en un referente de sus políticas en la comunidad y que, a la vez, sirva de contrapeso a la estrategia de confrontación de Juanma Moreno.
En el PSOE creen que esta persona podría ser de Huelva o de Málaga, y en este sentido cobra peso la opción de la onubense María Márquez, que es uno de los nuevos valores del partido en Andalucía. Aunque Márquez ha sonado como probable próxima secretaria de Huelva, fuentes del partido han explicado que ella y la actual líder, Maru Limón, han acordado que no habrá competición para que la segunda siga en este puesto.
Pedro Fernández es el preferido por el secretario general saliente de Granada, José Entrena, y goza de un amplio respaldo, aunque le ha salido la competencia de la alcaldesa de Albuñol, María José Sánchez Sánchez está armando una candidatura con otros alcaldes y diversos cargos, no todos ellos susanistas, que es de la familia de donde proviene.
Los susanistas se han integrado en la mayoría de María Jesús Montero, de modo que si surgiesen listas competidoras en las provincias no tendrían que ver con estas antiguas tensiones, sino con características propias de cada territorio. En Jaén se producirá uno de los grandes cambios, ya que el actual secretario, Francisco Reyes, lleva 15 años al frente del partido. La idea es que tome el relevo Juan Latorre, alcalde de Arjona. Pero este sábado, durante el Comité Provincial, la actual portavoz en el Parlamento andaluz, Ángeles Férriz, anunció que se presentará a la Secretaría General, por lo que podría haber batalla en un territorio que siempre ha defendido su fuerza a partir de la unidad. “Si hubiese líos, Paco podría seguir”, indica un dirigente jiennese.
Rafi Crespín sí se mantendrá en Córdoba. Como Javier Fernández en Sevilla, donde es presidente de la Diputación y uno de los artífices de la salida pactada de Juan Espadas. Todo indica que en Almería puede tomar el relevo el actual secretario de Organización, Antonio Martínez. En el caso de Cádiz, Juan Carlos Ruiz Boix mantiene una mayoría diversa entre la que se encuentran los susanistas y parte de la oficialidad que en su día respaldó a Juan Espadas. No parece que en la provincia gaditana se vaya a producir un vuelco de poder.
El parlamentario Josele Aguilar puede ser el próximo secretario de Málaga. Es uno de los portavoces de la Ejecutiva regional y está considerado como uno de los grandes valores del grupo parlamentario. Una de las incógnitas que debe resolver María Jesús Montero, quizás la más difícil, es la portavocía en la Cámara, ya que será su titular la persona que se enfrente a Juanma Moreno en las sesiones de control del Gobierno.
Ángeles Férriz ha ejercido hasta ahora como segunda portavoz después de Espadas, aunque no tiene la conformación. Montero tendrá que elegir entre unos pocos oradores, entre los que se encuentran la propia Férriz, María Márquez y Josele Aguilar. Junto a la portavocía de la Cámara, el puesto de mayor relevancia que queda por nombrar es la secretaría de Organización, cuyo titular llevará el día a día del partido, debido a las obligaciones nacionales de Montero.
No hay comentarios