Montero apela a la unidad y a combatir "la ola reaccionaria mundial"

La secretaria del PSOE-A se dirige al Congreso Regional antes de presentar a su nueva Ejecutiva

Rafael Escuredo será el presidente de honor del partido

Susana Díaz: "Deseo que hay integración de verdad de todos los socialistas andaluces"

María Jesús Montero llega este sábado al Congreso del PSOE-A de Armilla.
María Jesús Montero llega este sábado al Congreso del PSOE-A de Armilla. / Javier Martín

Unidad. De nuevo, la secretaria general del PSOE de Andalucía, María Jesús Montero, ha pedido a los delegados del Congreso Regional de Armilla que mantengan al partido cohesionado, un aviso más cuando apenas quedan unas horas para que desvele su nueva dirección, de la que no se ha filtrado ningún nombre. Montero tuvo una cena anoche con los secretarios provinciales, a la que se sumó Juan Espadas, pero no concluyó con ninguna revelación.

"Hagamos un partido unido -ha dicho-, porque si este partido está unido, es imparable, es imbatible, somos un partido ganador". La intervención de Montero ante el pleno es la única que tendrá hasta mañana domingo, cuando ya se conozcan los nombres de su Ejecutiva. El discurso de la que también es vicepresidenta del Gobierno se ha centrado en reivindicar el pasado del PSOE en la batalla de Andalucía por su autonomía y en alertar contra "la ola reaccionaria mundial".

"Hay que plantar batalla a la ola reaccionaria, la socialdemocracia es más necesaria que nunca", ha sostenido en relación al nuevo mandato de Donald Trump y el auge de los partidos ultras en Europa. Este parece que se ha convertido en el leit motiv de los socialistas. El ex presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero, que ha seguido a Montero en la tarima de oradores, también se ha referido a la ola ultra y ha pedido que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, respalde a Pedro Sánchez en "su defensa de Ucrania".

Montero ha anunciado que el PSOE de Andalucía nombrará a Rafael Escuredo presidente de honor del partido. Escuredo, presidente de la preautonomía y de la Junta desde 1979 a 1982. Escuredo, de 80 años, no ha podido asistir a Armilla por motivos de salud. El grupo socialista ha intentado que el Parlamento andaluz lo nombrase "padre de la autonomía", pero la iniciativa no ha encontrado eco en los otros grupos parlamentarios.

stats