Montero emplaza a Moreno a que dé explicaciones sobre los sobresueldos en Sevilla

La secretaria general del PSOE espera "que hayan tributado por la parte que les corresponde"

Añade los contratos del SAS o el de José Manuel Soto en su catálogo de requerimientos a Juanma Moreno

El delegado de Hacienda de Sevilla cobró sobresueldos en cheques del PP

La vicepresidenta del Gobierno esta mañana en Sevilla. / Julio Muñoz / EFE
O. Lezameta

14 de febrero 2025 - 14:01

La vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, se ha pronunciado sobre las informaciones adelantadas por Diario de Sevilla acerca de altos cargos del Ayuntamiento de Sevilla que habrían percibido sobresueldos del PP, hecho que le ha llevado a afear al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, que "no diga nada". Montero ha elevado el tiro para señalar al presidente andaluz por la responsabilidad en ese caso, convencida de que "se hace urgente que el señor Moreno Bonilla, el máximo responsable del Partido Popular en Andalucía, dé explicaciones".

La líder de los socialistas andaluces ha utilizado un "espero y deseo" acerca de que los altos cargos señalados como perceptores de un sueldo a cuenta del Partido Popular, el teniente de alcalde y delegado de Hacienda, Juan Bueno, y la directora de la Agencia Tributaria municipal, Asunción Fley,"hayan tributado por la parte que les corresponde", por cuanto ha avisado de que "no sumen a esa situación de presuntas irregularidades también", aunque ha precisado que "desconozco" si pagaron impuestos o no por esos ingresos extras. Montero ha subrayado el hecho de que los responsables implicados en esos sobresueldos "llevan un área tan concreta como son las haciendas públicas".

Otras explicaciones

La exigencia de respuestas de Montero a Moreno las ha extendido hacia otros asuntos de la gestión del Gobierno andaluz, en las que ha incluido "la imputación, ni más ni menos, de los gerentes del SAS", en alusión a la instrucción en un Juzgado de Sevilla de la causa por el fraccionamiento de contratos de emergencia durante la pandemia y pospandemia de coronavirus. Ha remarcado la relevancia de los gerentes del Servicio Andaluz de Salud, que "no son figuras cualquiera" por cuanto "administran el mayor volumen de recursos de toda la Comunidad Autónoma, un tercio del presupuesto de la Junta de Andalucía, que se destina a sanidad", así que ha vuelto a señalar que "el señor Moreno Bonilla que no diga nada".

A este asunto ha sumado el cese de la máxima responsable de la Intervención General de la Junta de Andalucía, María Antonia González Pavón, y de responsables de diversas divisiones de este organismo de fiscalización, recordando aquí que ha sido "después de que hayan advertido de presuntas irregularidades en la contratación de la Junta de Andalucía". Ha subrayado seguidamente que "tampoco el señor Moreno Bonilla dice nada más allá de inventarse que esto es una cuestión personal, que ha sido desmentida por la persona en concreto".

"Pero es que el señor Moreno Bonilla tiene que dar explicaciones de los contratos con el señor Soto", ha proseguido apuntando sobre la concesión de un contrato menor que rozaba los 15.000 euros al cantante José Manuel Soto para su empresa Caminos de Andalucía SL para la promoción de los caminos hacia la aldea del Rocío en Almonte (Huelva), y en el cual la Oficina Andaluza contra el Fraude y la Corrupción (OAAF) ha señalado "vicios de nulidad" por el hecho de que el objeto social de la empresa receptora de la ayuda no contemplaba esa actividad de promoción turística.

"Esto de lo miré a los ojos y me convenció", ha ironizado sobre las afirmaciones de Moreno acerca de cómo Soto le presentó el proyecto para difundir los caminos hacia El Rocío, antes de recordar que en la contratación pública se trata de que "el objeto del contrato sea correcto, se justifique de forma adecuada, se presente un programa, una memoria económica, lo mínimo imprescindible para una contratación".

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último