Susana Díaz piensa que el SMI no debe tributar pero arremete contra Yolanda Díaz. "Tengo un cabreo gordo, es desleal"

La senadora y ex presidenta de la Junta carga contra la vicepresidenta: "No es de buena persona mentir a sabiendas. Desde el día 8 de enero conocía que había un 20% de personas que tendrían que tributar"

Feijóo ataca al Gobierno con el SMI y el "paripé" entre sus ministros y Sánchez le recuerda que Rajoy lo congeló

Susana Díaz, en el Pleno del Senado / Mariscal / Efe
Redacción Andalucía

13 de febrero 2025 - 11:42

La ex presidenta de la Junta de Andalucía y senadora socialista por designación autonómica Susana Díaz ha acusado este jueves a la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, de "desleal" con su compañera de gabinete María Jesús Montero, y con el propio Ejecutivo de coalición del que forma parte, por su comportamiento en relación a la decisión del Ministerio de Hacienda de que el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) tribute por el IRPF tras la subida aprobada el pasado martes por el Consejo de Ministros, si bien se ha mostrado en contra de esa medida fiscal y se ha declarado confiada en que la también vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, "acabará corrigiendo" esa novedad.

En declaraciones en el programa Espejo Público de Antena 3 Televisión en el que colabora, recogidas por Europa Press, Susana Díaz se ha pronunciado así al hilo de la polémica surgida entre los socios del Gobierno de coalición después de que el ala socialista impusiese que el SMI tribute el IRPF -después de subirlo nuevamente hasta los 1.148 euros mensuales-, en contra del criterio de la vicepresidenta segunda Yolanda Díaz.

La ex presidenta andaluza ha defendido que debe "haber una modificación" de esa medida que lleva a perceptores del SMI a tributar por el impuesto de la renta, y ha augurado que "la habrá, para equiparar los tramos de tributación, y que todos los que cobran el salario mínimo queden dentro de ese tramo de tributación exento".

Dicho esto, ha cargado contra Yolanda Díaz y ha aludido a declaraciones anteriores de la propia ministra de Trabajo para señalar que no le parece "de buena persona mentir a sabiendas de que uno está mintiendo, y decir que se ha enterado por los medios de comunicación cuando desde el día 8 de enero conocía que había un 20% de personas que tendrían que tributar" al cobrar el SMI, "y que ella y su equipo de expertos elevó del 3 al 4 ese porcentaje para que se compensara eso, y manchar una medida que era positiva" para "ser una 'bien queda'".

"Me sienta muy mal, porque en un gobierno de coalición el partido mayoritario es el que más responsabilidad tiene para mantener la imagen de cohesión, pero el minoritario también, y no vale que tú estés negociando desde el día 8, y que intentes poner a la vicepresidenta de Hacienda o al ministro (de Economía, Carlos) Cuerpo como liberales y populistas, cuando estás mintiendo", ha declarado Susana Díaz, que ha dicho tener "un cabreo gordo" con esta cuestión.

En esa línea, ha indicado que le "indignó muchísimo" la que considera "la farsa mayor" que habría protagonizado Yolanda Díaz al decir en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros del martes que se había enterado de que el SMI tributaría por el IRPF por los medios de comunicación.

Tras lamentar que "se ha empañado" así "una medida positiva" como es el nuevo incremento del salario mínimo, Susana Díaz ha insistido en defender que esa medida de que tribute "se tendrá que corregir", y ella está "convencida de que se acabará corrigiendo".

Ha agregado que ella tiene que "defender a Andalucía", que es su tierra y donde viven muchos de los perceptores del SMI que ahora tendrían que tributar por el IRPF, y ha dicho que sabe "perfectamente" que la ministra de Hacienda, consejera del ramo en la Junta de Andalucía en su etapa de presidenta, y actual secretaria general del PSOE andaluz, "toreará y llegará a un entendimiento" para corregir esa cuestión.

El regreso de Verónica Pérez

Asimsimo, la senadora ha afirmado que está "encantada" del regreso de quien fuera secretaria general del PSOE de Sevilla Verónica Pérez al Parlamento andaluz para cubrir el escaño que ha dejado vacante el exlíder del PSOE-A Juan Espadas, y se ha mostrado confiada en que la nueva diputada aportará "impulso" al Grupo Socialista en la Cámara autonómica.

Susana Díaz ha descrito a Verónica Pérez como "una mujer trabajadora, honesta, joven, muy inteligente y muy querida en el Parlamento", y ha augurado que "va a meter aire fresco" y a ser "un impulso en el grupo parlamentario" socialista. "Hay muchos compañeros que estos días la están felicitando y alegrándose de que sea así, y yo estoy feliz, encantada, porque la quiero un montón, sé que se lo merece, y ganamos mucho allí (en el Parlamento) con ella", ha abundado Susana Díaz.

Le han recordado las declaraciones que, como presidenta del Comité Federal del PSOE, realizó Verónica Pérez durante la crisis interna desatada en el partido en el año 2016, que acabó con la dimisión de Pedro Sánchez como secretario general en una convulsa reunión del máximo órgano del partido entre congresos el 1 de octubre de aquel año, cuando ella se reivindicó como la "máxima autoridad del PSOE" en aquel momento, y al respecto Susana Díaz ha comentado que "todos somos presos de nuestras palabras y libres frente a nuestro silencio", y a veces hay palabras que "persiguen" a quien las pronuncia, como le ha ocurrido a ella con algunas frases que ha dicho a lo largo de su trayectoria, ha agregado.

En todo caso, ha insistido en defender que Verónica Pérez es "una mujer trabajadora, honesta y socialista hasta las trancas", y en el grupo parlamentario del PSOE-A "vamos a ganar mucho con ella".

Desea lo mejor a Espadas

Por otro lado, Susana Díaz ha dicho que "desea lo mejor" para quien fuera su sucesor al frente de la Secretaría General del PSOE-A, Juan Espadas, tras su decisión de dejar el escaño en el Parlamento andaluz para centrarse de forma exclusiva en su labor como portavoz del Grupo Socialista en el Senado.

La ex presidenta andaluza ha dicho que ha tenido "muchas vivencias" con Juan Espadas, algunas "positivas y muchas negativas", pero ha apostillado que ella "siempre" le desea "lo mejor" a "todos" sus compañeros de partido.

A la pregunta de "qué ha pesado más" acerca de su relación con Juan Espadas, si "lo negativo o lo positivo", la exsecretaria general del PSOE-A ha respondido que eso "da igual". "Eso me lo dejo para mí", ha agregado para insistir a continuación en que le desea "lo mejor" al actual portavoz socialista en el Senado, "esté donde esté".

Díaz ha dicho que ella es "feliz" porque no tiene "rencor". "Eso sí, no prescindo de mis principios", ha avisado, y ha agregado en ese punto que "quizás" tuvo "muchos fallos" cuando estuvo al frente del PSOE-A, "pero intenté que el partido estuviera unido", y al respecto ha indicado que lo que más valora de la nueva secretaria general del PSOE-A, María Jesús Montero, "es que quiere recuperar un partido que vuelva a estar unido", ha concluido destacando la senadora socialista.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último