Psicología y Salud: Cómo superar una ruptura más fácilmente
El tiempo que una persona necesita para superar el fin de la relación puede ser muy diferente, pero hay ciertos tips que ayudan a sobrellevar mejor estas situaciones
El tiempo que una persona necesita para superar el fin de la relación puede ser muy diferente, pero hay ciertos tips que ayudan a sobrellevar mejor estas situaciones
Solemos ser más benevolentes con los demás que con nosotros mismos y lo cierto es que el perdón hacia uno mismo es fundamental para alcanzar el bienestar emocional
El trastorno va y viene con las estaciones, suele empezar a finales de otoño y principios de invierno y termina desapareciendo durante la primavera
Es una técnica de manipulación psicológica difícil de detectar, en la que la propia víctima termina desconfiando de su criterio y de sus recuerdos
La culpa es aquella emoción que cuando uno la siente es porque cree que ha hecho una cosa mal, este sentimiento nos llega a paralizar. La responsabilidad es la capacidad de responder y tomar decisiones ante una situación en la cual reconocemos nuestras acciones y sus consecuencias
Psicología y Salud: El exceso de empatía es una autodestrucción
Una actitud empática es clave para construir y mantener relaciones porque nos permite conectar con los demás a un nivel más profundo
Llega un momento en el que la niña buena se da cuenta de que está continuamente buscando la aprobación externa, lo que le genera un vacío interior enorme
La vida, junto con la felicidad, no es estable. Hay momentos en nuestra vida en los que hagas lo que hagas serán grises, pero también habrán cielos azules
El fallecimiento por la pérdida de un animal puede ser muy traumático por los vínculos afectivos tan profundos que llegamos a tener con él
Cada vez que nos enfocamos en el exterior, creemos que mejoraremos nuestras relaciones teniendo más amigos, pero perdemos de vista la importancia de una relación positiva y amorosa con nosotros mismos
Psicología y Salud: Miedo a que te deje tu pareja y no encontrar otra
Cuando comprendes que el miedo a no estar con otra persona es un pensamiento derivado de experiencias pasadas o de inseguridades internas, puedes comenzar a superarlo y a desmontar este tipo de creencias
Esta tradición tiene un papel fundamental en la celebración de la Navidad, sobre todo en los niños, quienes esperan con gran ilusión y ansias la llegada de los tres Reyes Magos
Psicología y Salud: ¿Cómo afecta la Navidad a nuestra salud mental?
La elección de los colores no obedece únicamente al factor estético, sino que también es una poderosa herramienta para contar algo
Las personas agradecidas acostumbran a ser sencillas y bondadosas, con una actitud muy positiva ante la vida y una gran capacidad de resiliencia
Psicología y Salud: ¿Cómo afecta la Navidad a nuestra salud mental?
Las fiestas navideñas son una época maravillosa para unos, pero también temidas para otros por los sentimientos negativos que puede traer consigo
Psicología y Salud: Estrategias de afrontamiento eficaces y dañinas
El objetivo de las estrategias de afrontamiento es protegernos del dolor y encontrar una vía rápida para resolver los problemas sin que nuestra persona salga herida
El miedo, la inseguridad y las creencias limitantes pueden impedirnos alcanzar nuestros objetivos
Psicología y Salud: La queja, un desgaste mental y emocional
Explora cómo la queja afecta a nuestras relaciones, salud mental y cómo gestionarla puede mejorar nuestro bienestar
Psicología y Salud: Mitos y creencias falsas sobre la depresión
Las falsas creencias sobre la depresión dificultan su comprensión y tratamiento efectivo
Psicología y Salud: Personas Altamente Sensibles (PAS), un rasgo único de la personalidad
Cómo identificar una relación de amistad que puede estar afectando tu bienestar emocional y salud mental
Psicología y Salud: Personas Altamente Sensibles (PAS), un rasgo único de la personalidad