Los hermanos Giraldo abren el carnaval de calle con su teatral pregón

La plaza de la Merced ha acogido este primer acto de calle donde Iván, Alberto y Claudio han pregonado el Carnaval Colombino

Iván, Alberto y Claudio Giraldo durante su pregón del Carnaval Colombino 2025
Iván, Alberto y Claudio Giraldo durante su pregón del Carnaval Colombino 2025
Raquel Gutiérrez

23 de febrero 2025 - 20:23

Un año de cambios, entre ellos el pregón. Después de la noche del fallo los carnavaleros onubenses se reunieron en la plaza de la Merced para celebrar el Pregón del Carnaval Colombino 2025. De la mano de una charanga los pregoneros han hecho acto de presencia en la plaza de la merced.

La tradición dicta que todo pregonero deber ser presentado por algún ilustre de la fiesta. Esta vez el encargado fue Jesuli Perojil, quien dio el pistoletazo de salida con un recorrido por la trayectoria de los pregoneros, Iván, Alberto y Claudio Giraldo, y la relación que les ha unido durante años.

Tras ello dio comienzo el pregón. Viñi y Borja asumieron el rol de regidores del evento. Ambos, se encargaron de caldear el ambiente y de interactuar con el público, que se sumó con facilidad a los comentarios y bromas de ambos en su papel.

Borja como regidor del evento
Borja como regidor del evento

La cita se convirtió de un momento a otro en un programa de televisión en directo. En ¿Quién quiere ser pregonero? se buscaba a la persona más idónea para pregonar la fiesta onubense y allí se reunieron tres personajes de lo más pintoresco. Encarnados por los tres hermanos Giraldo cada uno se convirtió en una versión del carnaval: El Garrapata, el carnaval más crítico, Antonio Helarte, el arte y la teatralidad, y El Puri, la pureza de las coplas y del 3x4. Estos tres aspirantes se enfrentaron a diversas pruebas para ganarse el codiciado título.

Entre ellas, una destacada que puso a prueba la valentía de los participantes: el "choquito caliente", en la que debían ir respondiendo las diferentes preguntas que los presentadores del programa realizaban. Gracias a ella recordaron a los presentes las próximas fechas del carnaval de calle e incitaron a que no faltara nadie a los actos.

Tras una intensa competencia, en la que los tres personajes cantaron y proclamaron las bondades de su fiesta de cuna, sin olvidar de donde vienen, llegó el momento de decir quién sería el encargado del pregón. Tras revisarse los puntos ficticios los tres fueron coronados como vencedores y pregoneros, donde desvelaron que los tres eran los hermanos Giraldo, con su padre en el escenario como jurado de tan intensa competición.

Momento del pregón de los hermanos Giraldo
Momento del pregón de los hermanos Giraldo

Como colofón junto al grupo de Iván y Alberto Giraldo, la comparsa La Volaura, este año se sumaron a los pregoneros multitud de componentes de antiguas agrupaciones para entonar una de las coplas más reconocidas Tanto he soñado pisar.

Para terminar, y como no podía ser de otro modo, los pregoneros agradecieron a Huelva el honor de poder pregonar su fiesta. La alcaldesa Pilar Miranda, quien tomó la palabra en nombre de la organización, expresó su agradecimiento a los hermanos Giraldo, destacando su labor por acercar el carnaval a la gente y por hacer de esta tradición un referente cultural inquebrantable.

Tras el pregón el sol del domingo se apoderó de la plaza de la Merced para dejar que la música de Riki Rivera sirviera de guinda a la jornada.

stats