Quinta noche de preliminares: Dos sorpresas levantan una sesión alicaída

La murga ayamontina 'Los Alkalinas' y la comparsa sevillana 'Desde mi mundo' se convierten en los grupos sorpresa de la noche.

Momento del popurrí de 'Los Alkalinas'c
Momento del popurrí de 'Los Alkalinas'c

16 de febrero 2025 - 16:22

El túnel es un micromundo dentro del Carnaval Colombino. Allí es donde la alegría, los nervios, la tristeza o la ira son más puros que en cualquier otro rincón del teatro. Allí también es reina la hipocresía o las fotos para aparentar. Pero en la antesala de las bambalinas también nos encontramos los que nos encargamos de que esto llegue a toda Huelva. Sin la tele, la radio o las redes el carnaval sería de uso privado y privativo de los carnavaleros. Terminaríamos por engendrar una endogamia donde solo los que saben en qué se convierte el Gran Teatro en febrero lo disfrutaría. Por eso hay que cuidar a quienes cada día están al pie del cañón volcando la información para los onubenses, especialmente en noches donde las butacas no presentan su mejor cara.

Serán las preliminares, pero aún no se ha visto el teatro lleno. La quinta jornada traía hasta las tablas a una de las peñas más señeras de Huelva, la Peña La Colombina y desde la Peña Las Cunitas llegaba el segundo, y último, cuarteto de este año. Para completar el cartel dos comparsas y una murga de la provincia hispalense y una chirigota ayamontina.

La primera agrupación llegó desde Sevilla para traer infortunios al respetable. Cuando laves el carro lluvia de barro (Los excogios) se presentaban como el dios de lo inoportuno. Durante la presentación narraron que era eso de ser el dios de lo inoportuno con un ritmo de tres por cuatro muy marcado. El primero de los pasodobles iba dedicado a Andalucía, mientras que en el segundo salieron en defensa de las mujeres. Cupletinas donde algunas surtieron más efecto que otras y que terminaron rematadas por estribillo muy simpático.

Murga 'Cuando laves el carro lluvia de barro (Los excogios)'
Murga 'Cuando laves el carro lluvia de barro (Los excogios)'

La noche empezó de la mano del humor y así siguió hasta el descanso. Tras la murga llegó el segundo premio de cuartetos del año pasado. El camino que lleva a Belén hizo irrupción en escena. Entre las calles de Huelva y montados en una pequeña carriola la familia de Belén se iba de camino al Rocío. Una salida sorprendente que siguió con una parodia que se hizo amena, pero que no consiguieron rematar en la tanda de cuplés

Cuarteto 'El camino que lleva a Belén'
Cuarteto 'El camino que lleva a Belén'

Desde Ayamonte llegó una de las sorpresas de la noche. La murga Los Alkalinas se presentaron con muy poca vergüenza y muchas ganas de gustar. Estos hiperactivos, muy metidos en el tipo, consiguieron que el público se enganchara desde el principio. El primer pasodoble de presentación fue dedicado a la bombonera, mientras que en el segundo hablaban a los hiperactivos desde el cariño y el respeto. El repertorio siguió con una buena tanda de cupletinas que remataron con el popurrí y la aparición de un crucificado.

Murga 'Las Alkalinas'
Murga 'Las Alkalinas'

Después del descanso la comparsa de Alcalá de Guadaira, Los olvidados. Estos jóvenes comparsistas aterrizaron en el Gran Teatro para reivindicar la situación de olvido que sufren las personas de la tercera edad. Una comparsa muy afinada que le dedica su primer pasodoble a Huelva como esa cita primera que tanto habían soñado. El segundo pasodoble crítico contra la clase política. Estribillo romántico y bien interpretado, que da paso a un popurrí sensible que repasa la vida de estos viejos

Comparsa 'Los olvidados'
Comparsa 'Los olvidados'

Desde la Peña la Colombina llegaron Los Trolls X Cuatro. En el momento en el que se abrieron las cortinas el color inundó la sala. Un tipo muy colorido y vistoso que acompañó con una presentación alegre y muy movida en la que incluyeron canciones de la película homónima. En cuanto a los pasodobles, el primero de presentación dedicado a Huelva y el segundo muy crítico con el polo químico onubense. En los cuplés, el primero a la gestión del carnaval por parte del ayuntamiento, pero pinchan en el segundo cuplé. Estribillo al tipo al igual que el popurrí que tiene algunos puntos buenos.

Chirigota 'Los Trolls X Cuatro'c
Chirigota 'Los Trolls X Cuatro'c

Para cerrar la sesión, la segunda sorpresa de la noche. Con un tipo muy colorido, llegaba desde Sevilla la comparsa Desde mi mundo. Con una sensibilidad exquisita hacen un recorrido por los diferentes tipos de discapacidades que existen. El primer pasodoble dedicado a la forma en la que la sociedad trata a las personas con discapacidad, mientras que el segundo va al Síndrome de Down. Una letra con la que consiguieron que gran parte del público se pusiera en pie. En ambos cuplés juegan con el doble sentido, para rematarlos con un estribillo muy bien cantado. Este tipo de comparsas demuestran que el carnaval también es empatía, inclusión y buen humor para hablar de temas transversales en la sociedad

Comparsa 'Desde mi mundo'
Comparsa 'Desde mi mundo'
stats