Sexta noche de preliminares: Domingo de pesos pesados onubenses

La penúltima sesión de preliminares deja sobre las tablas la chirigota de Fali Ramos 'Saca a mi Semanué' y la comparsa de Jesuli Perojil 'Invisibles'

Murga 'Saca a mi Semanué'
Murga 'Saca a mi Semanué'
Raquel Gutiérrez

17 de febrero 2025 - 16:57

Huelva/El domingo no es un día en el que el Gran Teatro suela estar lleno. El colegio de los niños al día siguiente, o el tener que entrar a trabajar temprano el lunes no ayuda a que sean sesiones especialmente multitudinarias. Pero este domingo fue una excepción. El cartel de la noche avecinaba una noche grande para el aficionado onubense. Las cabezas de serie eran dos de los grupos que con más expectación se esperaban. ‘Invisibles’ la comparsa de Jesuli Perojil sería la encargada de abrir boca para el esperado regreso de Fali Ramos con su chirigota ‘Saca a mi Semanué’.  

 A pesar de la afluencia de público con los ‘grandes’ de la noche, el aficionado no debe dejar de lado a grupos más pequeños. Nos hace un flaco favor que agrupaciones que vienen desde cualquier punto de nuestra provincia o desde Sevilla se encuentren cantado a butacas vacías. El respeto por el trabajo de cada uno de los grupos debe primar por encima del fanatismo, y no abandonar a agrupaciones que trabajan durante meses que lo único que piden es cantarle a alguien. Está muy bien querer escuchar a los nuestros, pero sin los otros seguiríamos teniendo un concurso local.

Desde Isla Cristina llegaba la primera murga. Estos chirigoteros nos ofrecían un viaje en el espacio y el tiempo. "¡Llegó mi día!” nos llevó al pasado, al tradicional entierro de la sardina en Isla Cristina. Sobre las tablas, estos chirigoteros comenzaron de viudas vistiendo un riguroso luto para dar paso a una lluvia de color, para representar a las personas del colectivo LGTBIQ+ que usaban el entierro de la sardina para liberarse. Primer pasodoble reivindicativo sobre como la sociedad, a día de hoy, sigue juzgando a las personas homosexuales y como esto ha terminado provocando suicidios en el colectivo, que dedicaron a la Moni de Huelva. El segundo dedicado a los hermanos como pilares de su vida. Ambos pasodobles comienzan con un tono humorístico para dar el giro reivindicativo al final. La tanda de cuplés, el primero al Rey Emérito y su promiscuidad y el segundo a las operaciones estéticas, no terminaron de encajar en el público. El estribillo muy descarado y al tipo concuerda con un popurrí donde destaca el ritmo y la percusión.

Murga '¡Llegó mi día!'
Murga '¡Llegó mi día!' / Carnaval Colombino: Fran Álvarez

Tras ellos, y una espera considerable, llegó la comparsa de la noche. Delante de un cañón de circo esto ‘Invisibles’ se hacían visibles en forma de payasos. Un tipo colorido que lleva al público hasta el interior de una carpa de circo vistiendo el escenario de globos.  A través de su presentación desgranaban cada una de las cosas que son invisibles en la sociedad para traerlo a la luz en carnaval, reclamando salud y libertad.  En el primer pasodoble, precedido por un bonito punteado, el grupo da la bienvenida a la fiesta a la alcaldesa Pilar Miranda y le retrata la situación en la que se encuentra la fiesta colombina. El segundo pasodoble es un sentido homenaje a la que fue su casa y la invisibilidad de los recuerdos y la vida que se fue. Han llegado las cupletinas a la comparsa. La primera tanda no encaja, pero mejora en la segunda que rematan con un estribillo trabalenguas al amor invisible a Huelva. En el popurrí destaca el momento del lanzamiento de globos.

Comparsa 'Invisibles'c
Comparsa 'Invisibles'c / Carnaval Colombino: Fran Álvarez

Antes del descanso llegó la murga ‘Entre dos aguas’. Estos Moisés guiados por la voz en off del dios del Carnaval, ‘el Gadapata’, llegaron a Huelva buscando la tierra prometida del carnaval. El primer pasodoble dedicado a Andalucía, y el segundo contra la gordofobia con un final sorprendente. Cupletinas que rematan con un simpático estribillo en el que juegan con diferentes situaciones. Un pase discreto con un teatro medio vacío.

Murga 'Entre dos aguas'
Murga 'Entre dos aguas' / Carnaval Colombino: Fran Álvarez

Hasta la sexta función no se ha podido escuchar en las tablas el tango, pero el coro de Isla Cristina, ‘El baile de los secretos’ llegó dispuesto a remediarlo. Con un gran conjunto de voces, y ataviados como en un baile de disfraces de estilo veneciano, narraban en su presentación que con sus compases resucitaban el baile y la alegría. El primer tango de presentación en el que contaban su recorrido como coro, mientras que el segundo era dedicado a la lucha contra el cáncer de mama. Un tango que consiguió poner a parte del respetable en pie. Los cuplés fueron un trámite para llegar al estribillo donde brillaban las diferentes voces. Popurrí al tipo donde en algunos momentos el meter tantas voces provocaba que se perdiera el mensaje.

Coro 'El baile de los secretos'
Coro 'El baile de los secretos' / Carnaval Colombino: Fran Álvarez

Y llegó el momento que la mayoría de los aficionados estaban esperando. Era el nombre de la noche, 'Saca a mi Semanué'. La expectación era máxima. Al ritmo de ‘El Vapor’ y ‘Los Piratas’ estas madres futboleras se presentan y presentan a su niño ‘Semanué’, con algunos golpes que fueron caldeando al público. Los pasodobles tienen algunas coletillas que refuerzan su función humorística. El primer pasodoble al tipo hablando de la problemática de los padres en el fútbol y el segundo a las llamadas de teléfono a horas intempestivas comparándolas con el acoso. Nada de cupletinas, dos cuplés el primero al pene del novio de una amiga y el segundo al dinero que echan en falta de la FOPAC, que terminan con un buen estribillo. El popurrí se convierte en la pieza más celebrada sobre todo con la cuarteta de Laura y la aparición del mítico entrenador de Huelva ‘El Prieto’ que hizo que el teatro se volcara al grito de ‘Prieto, Prieto’. Un repertorio que va de menos a más pero que mantiene la sonrisa durante toda la actuación.

Ya están las preliminares fuera, cuando nos demos cuenta Semana Santa.

Murga 'Saca a mi Semanué'
Murga 'Saca a mi Semanué' / Carnaval Colombino: Fran Álvarez
stats