Tercera noche preliminares: Carnaval desde la sierra hasta la costa

La tercera jornada de preliminares hace protagonista a las comparsas de Huelva y provincia, sin olvidar las ganas de desenfado de las chirigotas

Comparsa onubense de los hermanos Giraldo, 'La volaura'
Comparsa onubense de los hermanos Giraldo, 'La volaura' / Carnaval Colombino: Fran Álvarez
Raquel Gutiérrez

14 de febrero 2025 - 16:20

Desde la capital muchas veces nos damos golpes de pecho porque esta es nuestra fiesta. Pero anoche, como otras muchas noches desde que el concurso pasara de local a abierto, la provincia onubense dio buena cuenta de que su presencia en las tablas hace más grande al Carnaval Colombino. La tercera sesión de preliminares se convirtió en una jornada donde la provincia llegó para reafirmar su lugar en la fiesta. Además, la capital aportaba las dos cabezas de serie, la comparsa de los hermanos Giraldo, pregoneros de este año, y la chirigota de David Bernal.

La comparsa fue la protagonista de la noche, y la modalidad encargada de que se subiera el telón por primera vez. Después de más de una década sin que la comparsa de la peña de los peques de Cortegana, ‘El prestamista’, hiciera presencia en las tablas, abrieron la sesión. Iluminados por una tenue luz roja que intuía las formas, se presentaban como un corazón carnavalero que cobra vida por carnaval con garra y ganas. En el primer pasodoble rinden un sentido homenaje a los carnavaleros que han formado la historia del Carnaval Colombino demostrando que desde la sierra siguen de cerca los pasos de la capital. El segundo pasodoble relata las primeras veces con un giro final que advierte de que no todas las primeras veces son buenas, y denuncia la violencia de género. El estribillo romántico al tipo da paso al popurrí en el que jugaron con los sonidos del corazón.

Comparsa 'El prestamista'
Comparsa 'El prestamista' / Carnaval Colombino: Fran Álvarez

La segunda comparsa de la noche no se hizo de rogar. El Gran Teatro sabía lo que venía y ellos que jugaban en casa. La comparsa de los hermanos Giraldos, ‘La volaura’ se subió a las tablas metidos en la piel de los mineros, con una propuesta visual que nos hacía estar dentro del túnel junto a ellos.  La presentación, muy metida en el tipo, mostraba un despliegue vocal efectista que consiguió que el público se enganchara al vagón de estos mineros. Los pasodobles con un corte musical sencillo de reminiscencias chirigotera, invitaba en el primero a picar en nuestro gran tesoro, el carnaval. El segundo a través de un recorrido histórico por las minas y pueblos que han habitado la provincia para reflejar las carencias que tiene Huelva. Dos cuplés simpáticos que rematan con estribillo cortito y fácil de cantar, que da paso a un popurrí alegre que tiene momentos de brillo. Después de dos años con un estilo más rebuscado, la sencillez, que no la simpleza, se agradece. Más allá de las voces y letras, cabe destacar la instrumentación, y la vuelta a la comparsa del conocido ‘Chatarra’, junto a su sobrino Paco ‘el bombo’.

Comparsa 'La volaura'
Comparsa 'La volaura'

Después de dos comparsas consecutivas, llegaba la hora de la murga. Esta vez desde Punta Umbría, la peña de ‘Los Gutys’ llegaban con “Puff!!!! Conmigo no cuentes (Los agobiados)". Estos padres agobiados primero se presentan como comparsitas disfrutando de su vida, y tras un parón una voz en off, que se hace un poco largo, aparecen en la cabalgata junto a sus tres hijos. Una presentación agobiante, como el propio nombre de la agrupación indica, y que sufrió un poco por los nervios de los chirigoteros. Los pasodobles comienzan con un tono de humor para después rematarlos desde la seriedad. El primer pasodoble dedicado al divorcio y al cuidado de los hijos en común, mientras que en el segundo realizan una crítica a los autores de Huelva y reivindican a las agrupaciones que vienen desde Punta Umbría. Los cuplés rematados con el mismo final dedicado a Francis Espinosa que levanta algunas risas, pero que tienen su mayor punto de humor en la cuarteta del popurrí del grupo de padres.

Chirigota "Puff!!!! Conmigo no cuentes (Los agobiados)"
Chirigota "Puff!!!! Conmigo no cuentes (Los agobiados)" / Carnaval Colombino: Fran Álvarez

Después del descanso, desde Valverde del Camino aterrizó la comparsa ‘Malas hierbas’, unos jardineros con muchas ganas de arrancar las malas hierbas. Como si la primavera hubiera llegado en febrero las tablas de llenaron de flores y colores. Pasodobles un poco rebuscados, el primero a Daniel Zamora, el encargado de ‘MeteoHuelva’, al igual que el primer cuplé, y el segundo pasodoble contra la depresión. Las voces femeninas le dan un punto de gusto muy bonito a la agrupación.

Comparsa 'Malas hierbas'
Comparsa 'Malas hierbas' / Carnaval Colombino: Fran Álvarez

Tras ellos llegó una de las murgas sensación del año pasado. ‘Soy yo…abre’ se quedaron a las puertas de la gloria después de equivocarse durante el repertorio de la Gran Final, por lo que han llegado con ganas de resarcirse. El público sabía a lo que venía y se metieron en su humor desde el primer momento con ‘Tú lo que quieres es que te coma el tigre’. Una presentación con mucho ritmo presentaba a este tigre gigoló con ganas de ‘comerse el tigre’ o lo que hiciera falta. La murga capitaneada por David Bernal siguió con el humor en los pasodobles. En el primero recodaban el error del año pasado durante la final y pedían a su manera perdón al respetable. El segundo de los pasodobles iba dedicado a su otro público, un público al que se referían con ironía y mucha sátira, con una música que apoya los golpes de efecto y acompaña la forma de cantar del grupo. En los cuplés siguieron con la fórmula de las cupletinas que potenciaron el año anterior. Una serie de cupletinas cada vez más hilarantes que rematan con un estribillo del mismo tipo. La selección de músicas del popurrí muy acorde, sacándole mucho jugo. Un repertorio con muy poca vergüenza que hizo reír.

Al grito de 'esto si que es una chirigota', las preliminares se acercan a su ecuador.

Murga 'Tú lo que quieres es que te coma el tigre'
Murga 'Tú lo que quieres es que te coma el tigre' / Carnaval Colombino: Fran Álvarez
stats