El Cajasol lucha por subsistir
fútbol lSuperliga Femenina
Muñoz Lozano, presidente del Sporting, asegura que el club hace encaje de bolillos para salir adelante con el presupuesto que tiene · Toledo, entrenador y director deportivo, vuelve a ser el hombre fuerte del club

José Antonio Muñoz Lozano, presidente del Cajasol Sporting Universidad, pasa revista a la actualidad del club, destacando que la primera plantilla está cerrada y el cuerpo técnico volverá a ser dirigido por Antonio Toledo. La máxima categoría nacional del fútbol femenino volverá a sus inicios con un grupo único de 18 equipos.
-¿Cómo valora la temporada recién finalizada?
-Ha tenido altibajos por las lesiones y al contar con una plantilla corta hemos tenido que recurrir mucho a jugadoras del segundo equipo, pero lógicamente sin la experiencia suficiente para jugar en la máxima categoría. En la segunda fase hemos estado a punto de descender y de ser campeones del grupo, para acabar segundos, que es un puesto magnífico, Cuando nos lo teníamos que jugar todo a una carta, ante el Reocín Racing en Huelva, ganamos por 6-1 en la mejor actuación del equipo y la mayor satisfacción que me he llevado esta temporada.
-Una lástima que después de clasificarse para la Copa de la Reina hubiese que renunciar por la falta de apoyos económicos.
-Es una espina que tengo clavada. El año pasado la jugamos por primera vez, eliminamos al Atlético de Madrid y caímos en cuartos de final ante el Torrejón. Sin embargo, hay que ser realistas, hemos terminado la competición con números rojos y con muy pocos días de tiempo para poder gestionarlo, ya que había que contestar en dos días y en ese tiempo no encontramos apoyo para jugar la Copa.
-A día de hoy ¿cómo se encuentra el club económicamente?
-Está mal, como el fútbol nacional en general. Con el presupuesto que tenemos hacemos encaje de bolillos para salir adelante, gastamos lo mínimo y los ingresos son los que son, no hay más. Subsistimos en primer lugar gracias a Cajasol, que ha apostado por nosotros, en segundo por la Diputación Provincial, que se ha volcado con el deporte femenino, y en tercero, por la Junta de Andalucía. Sin embargo, contábamos con unoas ayudas de las empresas privadas que han desaparecido. Es un milagro que económicamente sigamos manteniéndonos en competición.
-¿Cómo se presenta la nueva temporada tanto deportiva como económicamente tras la nueva reestructuración de la categoría?
-Contamos con el apoyo de Cajasol y el resto de patrocinadores no sabemós qué cantidad aportarán. En lo deportivo, la plantilla y el cuerpo técnico están prácticamente cerrados pero no queremos dar oficialmente la lista de jugadoras porque hay algunas que todavía no han firmado. Aunque el presupuesto será algo más reducido, esperamos tener un buen equipo. Más del 50% del presupuesto se lo llevan los viajes, ya que esta temporada se harán 17 desplazamientos, casi todos al norte de España.
-¿En qué situación están las renovaciones y los nuevos fichajes?
-Ya tenemos jugadoras que están firmadas, otras están apalabradas y tenemos ya una plantilla que nos puede dar muchas satisfacciones.
-¿Cómo va a quedar configurado el cuadro técnico?
-Domingo Serrano causa baja de común acuerdo con el club, no ha habido ningún inconveniente, ha tenido un comportamiento muy bueno. Esta temporada recurrimos otra vez a Antonio Toledo como entrenador del primer equipo, es el hombre de la casa y además es el único de la parcela deportiva que no cobra, y que se mantiene como director deportivo. De segundo entrenador continuará Manolo Macías, que el año pasado hizo un trabajo magnífico y de preparador físico sigue Chacón, un hombre de la casa prácticamente ya después de tres temporadas; también continúan como fisioterapeuta Antonio Benabat y como delegada Manoli Romero.
-El club poco a poco va incrementando el número de equipos de la cantera, ¿cómo valora el año de los tres equipos de las categorías inferiores?
-Estoy encantado con el trabajo que se ha hecho con la cantera en estos dos últimos años, porque de no tener casi nada hemos pasado a contar con tres equipos que han jugado liguilla de ascenso a nivel regional. En uno tenemos a niñas de 12 años, que son un espectáculo, y luego dos equipos que están más cerca del primer plantel. Además, Paco Azañeiro y su ayudante han hecho un trabajo inmenso, y quizás en un par de años podamos tener un primer equipo casi entero de Huelva. Y debemos valorar que han logrado mantener la categoría y tienen la ilusión de llegar un día al primer equipo.
-Esta temporada no ha sido la primera que el Cajasol B ha jugado la fase de ascenso a la 2ª División, pero sí la que mejor sensación ha dejado, ¿Se plantea el club ascender al filial para que el escalón con el primer equipo sea menor?
-Todo depende de lo económico. La Copa de la Reina es muy bonita pero no la pudimos jugar por dinero, y también es bonito que el segundo equipo esté un escalón por debajo del primero, pero luego los desplazamientos a toda la región y a Extremadura son también un hándicap en lo económico que no sabríamos si podemos resolver.
-¿Cuántos socios tiene el club y cuáles son las perspectivas para la próxima temporada?
-Son casi 300, pocos por la categoría del club, pero fieles, porque todos los años renuevan, aunque nos gustaría contar con nuevas altas de socios. El carnet de adulto cuesta 30 euros y el infantil, 15.
-¿Cómo valora sus cinco años al frente del club?
-Llegué interino para irme cuando organizara el club, y al año siguiente ya había cumplido mi misión, pero me entró el 'veneno' del fútbol y son ya cinco años pasando muchas vicisitudes. Estoy jubilado y tengo más tiempo libre para hacer cosas por el club, pero también desgasta, cansa. Espero mantener el ánimo y que me sigan ayudando los organismo que hasta ahora nos apoyan, porque sin ellos no podríamos seguir ni un día más. También quiero ofrecer las oficinas que el club tiene en calle Puerto, 16 entreplanta, por si algún aficionado está interesado en visitarnos, para que podamos explicarle y enseñarle todo lo que tenemos allí.
También te puede interesar
Lo último