Jaime Batllé, portavoz de la Junta Directiva del Ciudad de Huelva: "La situación económica del club es delicada y se van a tomar decisiones"
Declara que "el objetivo de la entidad no ha sido nunca subir de categoría, el objetivo es mantenerse en Segunda FEB"
El cuerpo técnico y la plantilla del Ciudad de Huelva denuncian "incumplimientos en los contratos de miembros del primer equipo"
La directiva del Ciudad de Huelva culpa al primer equipo de "desestabilizar el bienestar del club"
Huelva/Tras el revuelo que causó la rueda de prensa convocada por el cuerpo técnico y la plantilla del Ciudad de Huelva en la que denunciaban "incumplimientos en los contratos de miembros del primer equipo" y otras cuestiones", la directiva del club salió en su defensa y acusó al primer equipo de "desestabilizar el bienestar del club".
Estalló una bomba que nadie esperaba, desde ese momento no ha parado de haber reacciones. La afición, preocupada por su club, tanto por la situación deportiva como institucional, los jugadores por sus intereses, y la directiva por los suyos. Una guerra abierta entre cuerpo técnico y plantilla, que reman en la misma dirección, y la directiva del Ciudad de Huelva, que asegura a Huelva Información, a través de su portavoz Jaime Batllé, que ambas partes "se han distanciado y la situación ha terminado en que los responsables del club son los responsables de tomar decisiones y gestionar a la entidad".
En declaraciones a este diario, Batllé cuenta que "esto viene de lejos". El portavoz de la Junta Directiva del Ciudad de Huelva dice que "este es un club de cantera, es un club que tiene un primer equipo, un equipo profesional y detrás hay una cantera con 300 niños y niñas". Ahí parece radicar el problema porque "hay una visión de lo que es el baloncesto del cuerpo técnico del primer equipo respecto a la directiva. Y es una visión diferente. "La gente del primer equipo piensa que lo importante es el primer equipo y nada más que el primer equipo" continúa.
La directiva confiesa que "el primer equipo es importante, el equipo profesional es importante, pero tanto como los demás". Sobre la destitución de Antonio Gómez, quien estaba a cargo de la dirección deportiva y motivo por el cual la plantilla y el cuerpo técnico reivindicaron, cuenta que "hay una visión diferente del baloncesto por las diferentes partes" y en este momento el director general, Aurelio Cazenave, llega con "un informe demoledor".
Ese informe, cuenta Jaime Batllé, que refleja "su gestión, la parte económica, muchas cosas que habían pasado. Conflicto de intereses porque no se puede ser director deportivo y miembro de la junta directiva" y en ese momento "se decide echar a Antonio porque no hay más remedio que cesarlo una vez sale a la luz de ese informe. Ese es el motivo". Todo ello es "responsabilidad de la directiva y si hubiera actuado en consecuencia, Antonio hace tiempo que ya no estaría en el club, al igual que el cuerpo técnico", apostilla.
¿Son los motivos económicos los causantes de todos estos problemas? Desde la directiva apuntan que la situación económica del club es "delicada, pero no es una tragedia y viene desde la temporada pasada, desde la aprobación de los números de esta temporada en la que se ha gastado más de lo que podíamos soportar". Esta campaña en la que el Ciudad de Huelva compite en Segunda FEB al comprar la plaza en esta categoría después de quedarse a las puertas en el play-off de ascenso.
El portavoz de la Junta Directiva, preguntado por por qué decide la entidad comprar la plaza si ya había problemas económicos, responde que "se compra con el ánimo de poder competir en la categoría". En lo deportivo todo transcurre con normalidad y el equipo de Íñigo Vélez se postula como uno de los favoritos al ascenso, pero "el objetivo del club no ha sido nunca subir de categoría, el objetivo es mantenerse". Una postura que genera malestar en el cuerpo técnico y a la plantilla que está haciendo una gran temporada.
Aseguran que ascender significa "aumentar el presupuesto de manera directa a inicio de temporada porque necesitas otros jugadores, porque necesitas otra planificación, porque necesitas más dinero. Y hoy por hoy nosotros no tenemos ese dinero". Jaime Batllé deja claro el mensaje. "La mayoría de clubes destrozan sus números cuando ascienden y aprueban presupuestos que después no llegan. No llegan a través de patrocinadores, a través de marketing, y nosotros no somos gente que quiera financiarse con fondos públicos" secunda.
Otra de las cuestiones que preocupa a la plantilla del Ciudad de Huelva son los impagos, pero desde la junta directiva trasladan que "a día de hoy están regularizados y no hablamos de imagos, estábamos hablando de un retraso de unas semanas" y ese no es motivo, asegura, "para montar el pollo que se ha montado" porque así parece que "la Junta Directiva está tratando de boicotear al equipo, nada más lejos de la realidad, nosotros estamos encantados con que haya un buen baloncesto, que jueguen bien los chicos, pero el objetivo no es ascender".
Ahora la directiva "va a tener que tomar decisiones, algunas de esas gustarán más y otras gustarán menos, pero trataremos de estabilizar profesionalmente la situación en la medida que podamos y llevar al club por la mejor senda posible, la de la responsabilidad y el rigor". ¿Tiene Íñigo Núñez un pie fuera del Ciudad de Huelva? La directiva del club no se moja, su portavoz cuenta que "no puedo hablar de cosas que todavía no han pasado".
Otro de los temas que ha dado que hablar este fin de semana en redes sociales ha sido el viaje, -"un tema sangrante"-, del Ciudad de Huelva a Logroño. Los jugadores y el cuerpo técnico se han desplazado en un autobús a diferencia de otras veces que "han viajado en avión y en un equipo de Segunda FEB es inviable". En esta ocasión, "nos montaron un pollo porque el autobús dicen que no les gusta o que no pueden viajar con eso y resulta que es un autobús de 35 plazas para 14 personas" además "pagado con dinero de miembros de la Junta Directiva".
A la afición, Jaime Batllé y en nombre de la directiva, da un mensaje de "tranquilidad" porque "se está gestionando el club de la manera más coherente y lo más profesional posible" declara, para "poder enderezar la situación del club, porque además en la parte económica no estamos hablando de una tragedia, no estamos hablando de cantidades enormes, pero que tenemos que gestionar con un mínimo de responsabilidad".
La solución no pasa por "ir al Ayuntamiento a decir, ¿tiene usted este dinero?, se trata de resolver esto con patrocinadores, con sponsors, con merchandising, con una gestión deportiva del club posible y económica responsable y lo más profesional posible".
De cara a lo que queda esta temporada en Segunda FEB donde el Ciudad de Huelva se codea en los puestos nobles, la idea del club es que "el equipo se mantenga y el año que viene pues veremos en qué situación estamos, pero yo entiendo que el equipo seguirá compitiendo en la misma categoría, primero porque tenemos equipo para ello y en segundo lugar porque la idea es precisamente esa".
Son muchos escenarios los que se presentan y si el club no tiene recursos suficientes, ¿podría vender la plaza? Batllé ratifica que "eso no se ha planteado aunque sea una opción que siempre existe, pero no en este club", por lo que el Ciudad de Huelva seguirá recalando en Segunda FEB. Desde la Junta Directiva están centrados en un único objetivo, en el de "resolver la situación, en gestionar la crisis y explicar realmente lo que ha sucedido".
También te puede interesar