María Artés estrena nuevo single con Keen Levy
La cantante y mujer del onubense Maki estrena nuevo single con el reggaetonero.
Mezcla el flamenco pop con el estilo urbano.
María Artés nos trae para este otoño ‘Te pido perdón’, un single con una magia especial que hará recordar los comienzos de la artista, siendo una respuesta después de tantos años a la canción que la dio a conocer: ‘Si tú supieras’. María se ha unido a uno de los artistas con más proyección en el flamenco urbano como es Keen Levy, responsable de grandes éxitos en los últimos años.
En cuanto a lo musical, María sigue evolucionando entre el pop y el flamenco más urbano en una carrera donde su inconfundible voz ha ido creciendo exponencialmente a su novedoso estilo fusión. Tras el éxito de ‘Tengo miedo’ e ‘Imperfectos’ vamos a poder disfrutar de grandes sorpresas de la sevillana en 2022.
Artés, mujer del popular cantante, compositor y productor onubense Maki, se ha convertido, gracias a sus canciones, en un referente para el gran público, con letras de marcado carácter amoroso y social. Gracias a sus fans, que ella considera "incondicionales", ha conseguido gran apoyo en las redes sociales con más de 180.000 seguidores en instagram y más de 200 millones de visitas en sus videoclips, además de completar ocho años de gira en solitario en los que recorrió España en más de 350 fechas. Y todo esto con tan sólo 28 años.
¿Qué encontramos en tu nuevo tema Te pido perdón?
Una María Artés más evolucionada tras el aprendizaje musical de mis cuatro discos y más segura para fusionar mi estilo musical, flamenco pop, con otros estilos como por ejemplo la música más urbana en este caso.
¿Cuándo y cómo nace?
Nace de una de las canciones de mi primer disco, la cual gustaba mucho a Keen Levy y me propuso darle una respuesta con esta colaboración.
¿Ha tenido algo que ver tu marido, Maki, en la producción de tu nuevo single?
Sí. Maki, a parte de ser mi marido, es un grandísimo productor y no podía faltar a los mandos de esta producción junto a Joaquín Garzón, también productor musical de mi nuevo disco y discos anteriores de Maki.
¿Cómo ha sido grabar con Keen Levy?
Ha sido maravilloso. Keen es un gran artista y compositor de éxito mundial en la música urbana, además de ser un "cachito de pan", como yo digo. Conectamos y nos hemos hecho grandes amigos.
¿Cómo definirías tu estilo musical actualmente?
Soy una artista con muchas influencias musicales. El flamenco pop siempre ha ido de mi mano y me siento muy a gusto manteniendo mi esencia año tras año.
Eres de Sevilla pero vives en Huelva ¿Por qué has decidido formar tu hogar en nuestra provincia?
Vivo en Huelva desde hace 8 años por amor. Maki es un enamorado de su tierra y ha hecho que me enamore de ella y la sienta mía. Ahora vivimos en Aljaraque. Estamos encantados y tenemos la suerte de respirar aire puro con los pinos y arbolitos que nos rodean.
¿Qué significa para ti esta provincia?
Huelva ha formado parte de uno de los mejores momentos de mi vida personal, como por ejemplo el nacimiento de mi hija María, onubense y choquera de pies a cabeza. Además de que me parece un rincón único para vivir.
¿Qué te ha aportado profesionalmente?
Profesionalmente, muchísima inspiración. Personalmente, a los amores de mi vida.
Incluso te hemos visto hacer un videoclip en Matalascañas, ¿te consideras una enamorada de nuestras playas?
Sin duda. Las playas de Huelva son increíbles. Su ambiente, su clima, su comida y esas gambas tan ricas... Me encanta cuando puedo rodar mis videoclips por aquí
Antes de estar junto a Maki, ¿tenías mucha relación con Huelva?
La verdad es que no. Conocía Matalascanas por veranear con mi familia, pero desde que conocí a Maki ya no puedo separarme de este destino.
Tus artistas referentes en Huelva
Destacaría, por supuesto a Maki y también a grandes artistas como Arcángel o Manuel Carrasco.
¿Con qué artista onubense te gustaría hacer un dúo?
La verdad es que Manuel Carrasco me emociona mucho y sería muy bonito compartir algún trabajo con él.
¿Cuáles son tus imprescindibles de Huelva?
Si tuviera que elegir un rincón, diría El Rompido. En cuanto a la gastronomía, me quedo con la ensaladilla de gambas y la presa de la sierra bien hecha con patatas. Y en cuanto a fiestas y tradiciones, elijo las Colombinas.
También te puede interesar
Lo último