Las Ramas de Alosno: La única Romería de España que celebra la Navidad
En Alosno, la tierra onubense de las cien músicas se celebra algo singular: la única Romería de España cuya base y sentido de su celebración es la Navidad
La ruta de la Navidad de Huelva

Si hay un pueblo en toda Andalucía, e incluso en toda España, que se caracterice, por su riqueza musical, ese es Alosno.
Como define el titulo de la película-documental recientemente estrenada en televisión, y producida por nuestro querido Arcángel: Alosno, la tierra de las cien músicas.
Si a este patrimonio musical, le añadimos un buen puñado de tradiciones únicas, hacen que Alosno sea un pueblo diferente.
Y diferente es que, en este pueblo del Andévalo onubense, se celebre la única romería en España cuya base y sentido de su celebración sea la Navidad: la Romería de las Ramas.
El día 8 Diciembre, día de la celebración de la Santísima Inmaculada, y con el encendido de Las Jachas (antorchas hechas de gamones y jara), significa el comienzo de celebración de esta entrañables fiestas. Alrededor de Las Jachas, se cantan no solo canciones dedicadas a la Inmaculada, sino que se empiezan a escuchar los primeros villancicos alosneros, o coplas del niño, como en Alosno se llaman, villancicos únicos y autóctonos. Destacan sus bellas letras y la melodía de antiguas músicas transmitidas a través del tiempo.
El fin de semana siguiente a esta celebración es cuando se celebra la romería. Esta consiste en una salida al campo, acompañada, como no, de guitarras y panderetas, para ir a buscar ramas, que son plantas de mirto que salen en nuestros campos, para con ellos poder montar el portal de Belén. Todo esto, y como no podía ser de otra forma, aderezado con coplas del niño.
"Cuando fuimos por las ramas
Al cabecillo Juré
Hasta las ranas del charco
Comieron pringue y café"
Esto es otra muestra de la inmensa riqueza cultura que posee el Andévalo onubense.
#destapaelandévalo
También te puede interesar
Lo último