El delicioso plato de Huelva que desconocen en el resto de España: "Gastronomía oculta que hay que probar"

La prestigiosa revista internacional Condé Nast Traveler ha seleccionado por el Día de Andalucía una serie de platos de Huelva que pocos conocen, incluso en nuestra provincia, pero que son exquisitos y merecen ser degustados

El pescaíto frito más fresco se come en estas freidurías de Huelva

El restaurante de carretera que recomiendan en Huelva: "Lleva más de medio siglo especializado en marisco, pescados y carne a la brasa"

Platos casi desconocidos de Huelva
Platos casi desconocidos de Huelva

La prestigiosa revista internacional Condé Nast Traveler ha seleccionado por el Día de Andalucía una serie de platos de Huelva que pocos conocen, incluso en nuestra provincia, pero que son exquisitos y merecen ser degustados.

Como asegura el conocido medio de turismo de lujo y estilo de vida "la gastronomía andaluza da para mucho", por ello, por el día de nuestra comunidad, han querido destacar una serie de platos andaluces, entre los que se encuentran varios onubenses, que encumbran la antigua tradición de nuestra región de cocina de aprovechamiento que "aún sigue siendo desconocida para el viajero".

Una gastronomía muy poco conocida y que Condé Nast Traveler denomina "culinaria oculta" pero que debe ser probada por todos en su próximo viaje a Andalucía, además de los más conocidos y apreciados en el caso onubense, como el jamón ibérico DOP Jabugo, el marisco, los pescados o las carnes onubenses.

Las alcachofas, más conocidas en Huelva como alcauciles
Las alcachofas, más conocidas en Huelva como alcauciles

En primer lugar descubren en su reportaje los alcauciles, como llamamos en Huelva a las alcachofas: "Suelen cocinarse con una reducción de vino para la salsa", seguidos por otro sobrenombre que utilizamos en nuestra provincia para un pescado servido en nuestra costa muy popular, la aguja palá, que no es otra cosa que el pez espada: "se puede encontrar a la plancha, en tartar o incluso en caldereta".

Pez espada, o aguja palá en Huelva
Pez espada, o aguja palá en Huelva

El ajo gañán es otro plato de la Sierra de Aracena que incluso hay onubenses no conocen, hecho con patatas, sardinas y miga de pan. También hacen referencia a dulces típicos, como los crujientes gañotes: "parecen tequeños venezolanos a primera vista", o los curiosos engañamaridos: "la versión onubense de los pestiños que encontraréis en muchas confiterías".

Gañotes de Huelva, aunque son más conocidos en Cádiz, especialmente en Ubrique
Gañotes de Huelva, aunque son más conocidos en Cádiz, especialmente en Ubrique / Natalia Cobano
stats