El destino de Huelva que más senderos azules tiene de toda Andalucía

Este triple destino onubense, una de las zonas de playa más populares de nuestra costa, ha renovado un año más la mayor concentración de distintivos de Senderos Azules de toda Andalucía

Descubre el "paraíso del agua" de Huelva a través de este sendero

Un sendero en la Sierra de Aracena que encantará a pequeños y mayores

Senderos Azules que renuevan su distinción en esta playa onubense
Senderos Azules que renuevan su distinción en esta playa onubense

El triple destino de Islantilla, Lepe e Isla Cristina renueva un año más la mayor concentración de distintivos de Senderos Azules de toda Andalucía.

El Parque de los Cabezos y el Parque ‘El Camaleón’ de Islantilla, el Sendero Ciclista y Peatonal de La Antilla, y la Ruta del Camaleón de Isla Cristina, son los cuatro trazados que han sido reconocidos un año más por la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC).

En concreto, la playa de Islantilla es el primer destino onubense con doble distintivo Sendero Azul con la incorporación el pasado año de la ruta circular del Parque El Camaleón a la lista de recorridos reconocidos con este prestigioso sello de calidad, entre los que también figura el Parque de los Cabezos.

Recordamos que los senderos azules son aquellos recorridos que comunican las playas y los puertos que ostentan la bandera azul, por lo que contribuyen al cuidado del litoral y del medio ambiente. De los 7 “Senderos Azules” de la provincia, estos cuatro los tenemos aquí mismo (¡2 en Islantilla!).

Además, Islantilla, Lepe e Isla Cristina vienen renovando anualmente otros prestigiosos reconocimientos a la gestión sostenible como Bandera Azul, la Q de Calidad Turística, la S de Sostenibilidad, el sello Biosphere y la Bandera EcoPlayas.

En lo referente a Sendero Azul, entre los criterios que determinan su obtención se tienen en consideración aspectos tales como las características del propio sendero (longitud, trazado o tipos de firme, entre otras); la presencia de paneles de información, señalética e infraestructuras para la gestión de los residuos, etcétera; la conservación y gestión del patrimonio natural y cultural (presencia de hábitats naturales y promoción del sendero); así como la accesibilidad, la movilidad o el desarrollo de actividades de educación ambiental.

Mapa del sendero azul Parque del Camaleón
Mapa del sendero azul Parque del Camaleón

Os hemos dejado las indicaciones del último sendero que fue distinguido en Islantilla, el Parque del Camaleón, y el segundo de los senderos distinguidos con este sello, la ruta del Parque de los Cabezos, viene también renovando anualmente su certificación junto con la vía ciclopeatonal de La Antilla, en Lepe, y la Ruta del Camaleón de Isla Cristina.

stats