El Poliedro
Tacho Rufino
Las tablas de la nueva ley
En la Sierra de Aracena y Picos de Aroche la estrella de Belén ha brillado con fuerza especialmente estos días. En concreto, lo ha hecho desde el pequeño municipio serrano de Higuera de la Sierra, desde donde la enorme luna que se ha podido ver en la inmensidad de la noche iluminaba la decoración navideña dibujando una escena sacada de un "cuento".
"Me embobo mirándola desde mi casa. Mi mente se transporta al más infinito y bellos pensamientos", comentaba un usuario al ver la singular estampa que compartía en su perfil de Facebook el consistorio. Las fotos, obras de "Juan Ramón", reflejan la belleza de la ermita de Santa Bárbara alumbrada por este fenómeno natural en pleno diciembre. Unas instantáneas a las que, desde el Ayuntamiento higuereño, han dedicado incluso un poema.
“A mí me ha dicho la Luna que si no la miras
Mira, mira, que se ve a enfadar
Me ha dicho la Luna que si no la miras
Mira, mira, que se ve a enfadar
Y tengo aviso'e la Luna que si no la miras
Mira, mira, que se ve a enfadar
A mí me ha dicho la Luna que si no la miras
Mira, mira, que se ve a enfadar”
- Jesus Bola / Diego Carrasco / Rafael Del Estad
Este pueblo mágico, de casas blancas y calles empedradas, está situado en uno de los enclaves más bellos de Andalucía: en pleno Parque Natural de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche.
Un paseo tranquilo y relajado por él va acompañado irremediablemente por el sonido del agua, debido al gran número de fuentes que existen. La Fuente del Cristo, la Fuente de Enmedio, la Fuente de San Antonio o La Fontanilla son alguna de estos elementos que salpican su término municipal.
La localidad higuereña es famosa, ante todo, por su apreciada Cabalgata de Reyes, la segunda más antigua de España
Imprescindible es pararse en el lavadero de Enmedio, único por su fisionomía y colorido, a la vez que resulta fundamental visitar la Iglesia de San Sebastián, que alberga en su interior al Patrón de la localidad: San Sebastián. Imperdonable también sería irse sin deleitarse con los licores de Destilería Martes Santo o sin disfrutar de su admirada gastronomía. Para ello, una parada obligada es la bodega y fábrica de jamones Oro Viejo, inscrita dentro de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Jabugo.
Pero, la localidad higuereña es famosa, ante todo, por su Cabalgata de Reyes, la segunda más antigua de España, todo un acontecimiento cultural y etnográfico, que viene precedido de su asombroso belén viviente, cuyos participantes permanecen inmóviles, como si el tiempo se detuviera.
Temas relacionados
También te puede interesar
Curiosidades de Huelva
El primer vermut de España fue hecho en este pueblo de Huelva: "El mejor que he probado"Lo último
No hay comentarios