Una invitación para vivir y sentir Huelva
La Feria de la Tapa regresa a la Plaza de las Monjas del 29 de septiembre al 2 de octubre tras el parón por la pandemia
![Feria de la tapa](https://static.grupojoly.com/clip/7e39da6b-7a4a-4682-b5f4-a423aca2dc29_source-aspect-ratio_1600w_0.jpg)
Saluda el Alcalde de Huelva, Gabriel Cruz
Huelva está de enhorabuena porque este mes de septiembre regresa, tras la pandemia, uno de los eventos más importantes del calendario onubense: la Feria de la Tapa. Un acontecimiento que cuenta no sólo con un gran respaldo de la ciudadanía, sino que además supone un importante atractivo para acercarse a conocer y disfrutar de nuestra ciudad en estos primeros días de otoño.
El éxito consolidado de la cita se debe a que aglutina muchos de los valores que tiene la capital onubense, como su excelente gastronomía, un clima agradable, el ambiente alegre de sus calles y la hospitalidad de sus gentes. En suma, una invitación indeclinable para vivir y sentir Huelva durante cuatro días.
En estas tierras del sur, el tapeo es un ritual que traspasa lo culinario y entronca con nuestra particular forma de ser, de relacionarlos, de compartir la vida; una cultura gastronómica y social que lucha por ser reconocida como un patrimonio inmaterial que debemos promocionar; y en esta tarea estamos.
En estos últimos años desde el Ayuntamiento no hemos escatimado esfuerzos en apoyar al sector hostelero, crucial en nuestra economía local, y en promocionar de manera general y con diferentes actuaciones la gastronomía onubense, con el propósito de convertirla en uno de los principales motores de nuestro desarrollo y en uno de los reclamos más relevantes para activar el turismo.
Mi felicitación y mi agradecimiento a la Asociación Provincial de Bares y Restaurantes de Cafeterías de Huelva (Bareca), organizadora de la Feria, y a todos los colaboradores en esta nueva edición, por mantener viva esta convocatoria y continuar apostando por una feria que cada día cobra más fuerza, contribuyendo a que la capital onubense se afiance como un destino gastronómico de referencia a nivel nacional e internacional.
Saluda Presidente de Bareca, Rafael Acevedo Díaz
¡Bienvenidos a la Feria de la Tapa de Huelva!
Deseando estábamos los hosteleros de la Asociación de Bares, Restaurantes y Cafeterías de Huelva (BARECA) de brindar, un año más, con propios y extraños en el mejor espacio en el que disfrutar de la excelente gastronomía que da la despensa de nuestra provincia, representada por los restaurantes que servirán de anfitriones a esas miles de personas que una edición más estarán con nosotros, como esperamos.
Y es que estos dos años de lapsus, impuestos por la maldita COVID, nos refuerza en el ímpetu y la entrega que ponemos a esta Feria de la Tapa de Huelva que no sería posible sin la presencia de Casa Lalo Taberna, Coma Tapas y Punto, Asador La Bronce, Restaurante Puerta 20, Bar la Copa, Restaurante Casa Idolina, Puerto Colón, Mariscos Carrillo, Jamones Tomás Castaño, Bodegas del Socorro y Theatre Social Club a quienes agradecemos la dedicación y el cariño que van a poner a cada tapa que sirvan a esos paladares exigentes que, a buen seguro, se sentirán atraídos por visitar el mayor atractivo gastronómico del año.
Y todo sin olvidar a la Federación Onubense de Empresarios y al Ayuntamiento de Huelva, sin cuya inestimable ayuda nada de esto se lograría.
Un agradecimiento que hacemos extensivo igualmente a Huelva Centro Shopping y a nuestros patrocinadores: Caja Rural del Sur, FOE, Diputación Provincial de Huelva, Cruzcampo, Coca Cola, Fundación La Caixa, Aguas de Huelva, Bodegas del Socorro, Colegio Oficial de Veterinarios de Huelva y Viajes Luz, que confían en un proyecto que tiene ya a sus espaldas nada más y nada menos que 19 ediciones, desde que la FOE, allá por el año 1999, pusiera en marcha este evento que se consolida fruto de la profesionalidad de nuestros chefs, cocineros y camareros que se vuelven imprescindibles para poder hablar de éxito.
El gran mostrador en el que se convertirá la Plaza de las Monjas del 29 de septiembre al 2 de octubre, es un atractivo turístico más que ofrece nuestra provincia al visitante, llamados por las exquisiteces de nuestra cocina, elaborada a base de los productos más valorados que también provienen de nuestra propia tierra y mar.
En definitiva, sólo me queda invitarles a que: ¡pasen y saboreen, el gusto es de todos!
Las tapas
Restaurante Puerta 20
- Solomillo ibérico con salsa de queso de cabra y jamón
- Risotto de boletus con jamón y aceite de trufa
- Morcilla tonta con tomate
Puerto Colón
- Bocaditos del Contramaestre Carrillera de cerdo ibérica sobre cremoso de Parmentier
- Arroz Puerto Colón
Bar La Copa
- Las Bravas de La Copa
- Champiñón relleno de queso y jamón con salsa naranja
- Secreto ibérico relleno de dátiles y jamón en su salsa
Coma Tapas y Punto
- Presa en escabeche
- Gyozas de pollo y verdura
- Taco cristal
Restaurante Casa Idolina
- Timbal de Pulpo espolvoreado con Gossan
- Crujiente del Río Tinto
- Secreto con reducción de frambuesa
Asador La Bronce
- Minihamburguesa de atún
- Delicia de mar estilo La Bronce
- Huevos estrellados de marisco
Casa Lalo Taberna
- Miniburguer de Buey con Salsa 3 mostazas
- Mini cachopo de presa ibérica con mahonesa de chorizo dulce
- Canelón de ahumados conensaladilla de aguacates
También te puede interesar
Lo último