Lo llaman el lejano oeste andaluz, pero es la aldea más conocida de Huelva: "El secreto mejor guardado de España"
Creadores de contenido de viajes de dentro y fuera de España vienen a Huelva a conocerla por ser uno de los lugares más icónicos de la provincia. Por supuesto, es el más visitado, y maravilla a todo aquel que descubre su singularidad: "La mayor sorpresa de Andalucía"
Así ha sido la visita de Anabel Pantoja a la Virgen del Rocío: "Era obligatorio para darle las gracias"
Así es la Romería del Rocío que se celebra en Estados Unidos

Creadores de contenido de viajes de dentro y fuera de España vienen a Huelva a conocerla por ser uno de los lugares más icónicos de la provincia. Por supuesto, es el más visitado, y maravilla a todo aquel que descubre su singularidad: "La mayor sorpresa de Andalucía".
El Rocío enamora principalmente por la gran devoción que profesan a la Virgen del Rocío, la más venerada del planeta con cientos de Hermandades repartidas no solo por Huelva o Andalucía, sino por España y gran parte del mundo, venidas desde Bruselas, Argentina o Venezuela.
Pero hay otros grandes atrayentes, como son el entorno inigualable del coto y las marismas, enclave del Parque Natural de Doñana, y la singularidad de la aldea almonteña, que no es como los demás pueblos que conocemos, y recuerda, según muchos de sus visitantes "al lejano oeste americano".
Sus largas calles con sus casas blancas alineadas y dispuestas con porches y terrazas, sus postes para amarrar a los caballos con los que podemos recorrer la aldea y, por supuesto, las arenas que sustituyen a cualquier tipo de asfaltado.
La creadora de contenido de viajes @helloits.zeynep, que ha visitado recientemente la aldea del Rocío, ha plasmado así su impresión en su perfil de Instagram: "El pueblo más extraño de España, el salvaje Oeste Andaluz. El Rocío es la mayor sorpresa de Andalucía, ¡es surrealista!. La arquitectura te recuerda a las películas occidentales más clásicas".
A continuación, la influencer detalla toda la magia que acontece en la aldea almonteña, la devoción por la Virgen del Rocío, que es visitada por un millón de personas durante su romería, y la peregrinación a caballo, en carreta y a pie de los mismos para reunirse con la Blanca Paloma.
También te puede interesar