Magia en Huelva: la única lengua de tierra que crece cada año en el país se une a la línea de playa formando un paisaje parecido al paraíso

"Las últimas semanas se han unido los dos tramos de playa. La de El Portil con la de la Flecha. Ha estado ocurriendo con la marea baja", cuentan a este periódico desde Turismo Activo El Portil

Así era la playa de El Portil hace más de 20 años

El milagro de la Flecha de Nueva Umbría: se une a El Portil gracias a la bajada de la marea / Turismo Activo El Portil

Hay un rincón en el litoral onubense que ofrece un espectáculo único en todo el territorio nacional. Se trata de la playa de El Portil, que entraña tesoros que merece la pena descubrir. Esta playa paradisíaca, con arenas doradas y aguas tranquilas, está situada a caballo entre los términos municipales de Punta Umbría y Cartaya. Sin embargo, una de sus mayores curiosades y quizá, lo que la destaque de cualquier otra playa de todo el territorio nacional, es la Flecha de Nueva Umbría, perteneciente a Lepe.

Desde la línea de playa de El Portil (el tramo de la playa que pertenece a Punta Umbría) y Nuevo Portil (el segundo tramo que forma parte de Cartaya), se puede observar la belleza de esta lengua de arena. Para quienes frecuentan la zona, es conocida como "la otra isla", o "la isla de enfrente", a la que se puede llegar en embarcación o, cuando baja la marea, incluso andando.

Aparentemente, es un terreno de tierra de 12 kilómetros de longitud que se extiende por la desembocadura del río Piedras. Pero más allá de ser una simple lengua de arena, la playa de la Flecha es un lugar único que se posiciona como uno de los territorios de mayor atractivo turístico y ecológico de la provincia.Curiosamente, la playa de la Flecha aumenta cada año a un ritmo de 30 metros, un fenómeno único en la península que supone un escenario en constante cambio. La lengua de arena se extiende por la desembocadura del río Piedras y pertenece al municipio lepero.

Su peculiaridad morfológica y su característica evolución han hecho que se convierta en todo un punto de atención turística, acumulando visitas de miles de personas al año que desean asomarse a conocer tal zona del litoral onubense. Sin embargo, aunque son muchos los visitantes, cada vez son más los que se quedan a vivir junto a ella disfrutándola durante los 365 días del año. Es por eso, que quienes caminan a diario por la zona pueden llegar a disfrutar de una singular estampa observada hace tan solo unos días.

"Las últimas semanas se han unido los dos tramos de playa. La de El Portil con la de la Flecha. Ha estado ocurriendo con la marea baja, hace tiempo que la gente va pasando caminando hacia la isla y un vecino de El Portil nos comentó que sería super bonito grabarlo", contaban a este periódico los profesionales de Turismo Activo El Portil. Por ello, decidieron captar con un dron la bella estampa que, por suerte, regala la naturaleza en este rincón del Atlántico que para muchos es cada vez más algo parecido al paraíso.

stats