No está en La Rioja: La bodega en activo más antigua de España está en este pueblo de Huelva y tiene más de 250 años

Curiosidades de Huelva

¿Sabías que la bodega en activo más antigua de España se encuentra en este pueblo de Huelva? Esta familia lleva más de 250 años llevando sus vinos por todo el país. Además, guarda un curioso vínculo con Juan Ramón Jiménez

Este es el vino de Huelva que destaca el mejor sumiller de España: "Es un producto único"

Este es el mejor vino de Huelva, según la revista 'Viajar'

Una bodega onubense con mucha historia

¿Sabías que la bodega en activo más antigua de España se encuentra en este pueblo de Huelva? Esta familia lleva más de 250 años llevando sus vinos por todo el país. Además, guarda un curioso vínculo con Juan Ramón Jiménez.

En el año 1770 fue cuando la familia Sáenz abriría las puertas de su bodega en el pueblo juanrramoniano de Moguer. Y es que aunque esta familia viniese desde Logroño, no abrieron en La Rioja su bodega, si no en este pueblo onubense.

Atraídos por la calidad de los caldos de Huelva, Bodegas Sáenz se instaló en el antiguo Convento del Diezmo Nuevo, e implantando un envase nunca visto hasta entonces, el vino embotellado.

Antonio Sáenz brindando en su bodega

En una entrevista realizada desde este mismo medio hace un par de años, su actual gerente, Antonio Sáenz, apuntaba que ya iban por la sexta generación, y que seguían instalados en el mismo edificio: Lo que siente es "orgullo por mantener una tradición que forma parte de varias generaciones". Un legado que pretenden conservar perpetuándolo a través de nuevas fórmulas adaptadas a los tiempos que corren pero "sin perder la esencia" de estas señeras bodegas.

En esta insigne bodega elaboran y embotellan de una gran variedad de Vinos. Dulces, blancos, tintos y Vermut Melquiades Sáenz, siendo este último Primera Marca Nacional.

Vermut Sáenz

El primer Vino Naranja

Su Vino Naranja Sáenz es un vino artesanal cuya primera elaboración data de 1860, motivo por el cual La Junta de Andalucía califica en el BOJA 2011 a este vino con Denominación de Origen Condado de Huelva, reconociendo en dicho documento que las Bodegas del Diezmo de Moguer fue la primera que lo elaboró.

El vínculo de esta bodega con Juan Ramón Jiménez

El escritor de Huelva más insigne, el moguereño Juan Ramón Jiménez, Premio Nobel, citaría esta Bodega en su obra Platero y yo. De hecho, tal y como confesó anteriormente a Huelva Información Antonio Sáenz, Juan Ramón Jiménez tiene relación de parentesco con su familia, ya que sus padres también procedían de la localidad riojana de Nestares de Cameros y se asentaron en Moguer para dedicarse al negocio del vino.

La bodega de los padres del poeta, al igual que muchas otras del pueblo condal, terminó cerrando, quedando abierta la icónica bodega de los Sáenz, lugar que también frecuentó el poeta.

“Qué alegres en aquel tiempo las bodegas, Platero, la bodega del Diezmo!" Platero y Yo, Juan Ramón Jiménez.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último