Ni pavo relleno ni cordero asado, este es el plato de Huelva que más se come en Navidad
Navidad en Huelva
Estamos a días de la Nochebuena, una cena en la que nos reunimos con la familia y los amigos más allegados, y en la cual muchos cocinamos como plato estrella una receta 100% "made in Huelva". ¡Así puedes hacerla!
Así se hace el dulce con el nombre más curioso de Huelva
El montadito de Huelva que más se come en Sevilla

Ahora sí, estamos a días de la primera gran comida de Navidad, la entrañable Nochebuena. Una cena en la que nos reunimos con la familia y los amigos más allegados, y en la cual cocinamos un plato estrella que no verás en otro lugar.
El sur se distingue en las comidas de Navidad por sus deliciosos platos llenos de carnes e ibéricos, pero también por los pescados y mariscos más frescos que llegan de su costa. Razones por las que, aunque también es tradición en muchas casas, se ven menos pavos rellenos y corderos asados que este plato con sabor a Huelva.
Y la famosa receta que tanto se come aquí en Navidad, no es otra que la de los calamares rellenos. Una exquisitez para muchos, y una tradición muy arraigada en un gran número de familias onubenses que proviene de uno de sus productos más conocidos.
Receta para hacer calamares rellenos
Aunque existen infinidad de matices y formas diferentes de cocinar los calamares rellenos, una muy popular es la siguiente. Y para hacerlos necesitaremos estos ingredientes, por ejemplo para cuatro comensales:
- 8 calamares frescos tamaño medio
- 4 huevos
- 100gr de tocino de cerdo
- 100gr de jamón ibérico
- Aceite, una cucharada de pan rallado, cebolla, ajo, perejil, pimienta negra y un poquito de sal
Para la salsa: una cebolla grande, dos dientes de ajo, un vasito de vino blanco, medio vaso de agua, perejil, sal, una zanahoria, pimienta negra y aceite de oliva.
Primero limpiamos los calamares, quitándoles la cabeza y el interior, para introducir más tarde el relleno. Hervimos un huevo y picamos tanto las cabezas como el tocino y el jamón, además de la cebolla y el ajo. Colocar en un bol todos los ingredientes que vamos a usar para el relleno: el calamar picado, el jamón y el tocino picados, dos dientes de ajo, la cucharada de pan rallado, el huevo crudo, el huevo duro machacado con tenedor, y salpimentar.
Mezclar bien y rellenar los calamares, no totalmente porque luego encogen, y sellar con un palillo para que no se salgan los ingredientes del relleno. Coger posteriormente una sarten o cacerola baja para pochar la cebolla y el ajo con aceite, y salpimentar. Entonces añadimos los calamares rellenos, los refreímos un poco, añadimos el vino blanco para que hierva, y posteriormente el vasito de agua. Ponemos la tapadera a la sarten o cacerola para que se cueza durante mínimo unos 30 minutos.
Ya está para listo, y si lo deseas, para servirlo puedes batir la salsa. Como comentamos, no hay una receta "exacta", y se pueden añadir otros ingredientes como gambas o langostinos. ¡Pura exquisitez con sabor a Huelva!
También te puede interesar