El pueblo de Huelva que da nombre a una bonita aldea costera de Inglaterra

Existe una pequeña aldea al sur de Inglaterra, a unos 150 kilómetros de Londres, que tiene como nombre el de un pueblo muy conocido en Huelva. Lleno de belleza, este territorio está relacionado con el Desembarco de Normandía. ¿Ya la conocías?

El nuevo “hotelazo” que abrirá a pie de playa en una mítica residencia de La Antilla

Uno de los chiringuitos más "cool" de España está en Huelva, según Cosmopolitan, y esta es su fecha de vuelta

El pueblo de Huelva que da nombre a una bonita aldea costera de Inglaterra
El pueblo de Huelva que da nombre a una bonita aldea costera de Inglaterra / Google John Hitchcock

Existe una pequeña aldea al sur de Inglaterra, a unos 150 kilómetros de Londres, que tiene como nombre el de un pueblo muy conocido en Huelva. Lleno de belleza, este territorio está relacionado con el Desembarco de Normandía. ¿Ya la conocías?

Lepe es uno de los pueblos más auténticos de Huelva, un lugar que reúne todos los atractivos necesarios para ser visitado: playas, gastronomía, clima... Pero, al parecer, no es único, pues existe una aldea costera en Inglaterra que comparte nombre con el municipio de Huelva.

Señalización hacia la Lepe inglesa
Señalización hacia la Lepe inglesa

Se trata de la “Lepe” inglesa, una aldea ubicada en el suroeste de Hampshire, Inglaterra. Este Lepe se sitúa a la orilla del Solent, un estrecho que separa la Isla de Wight del resto de Gran Bretaña.

La playa de Lepe Country Park, tiene una milla de extensión, acantilados bordeados de pinos, cafeterías y tiendas abiertas durante todo el año, además de prados de flores silvestres.

Un tramo de la playa de Lepe en Inglaterra
Un tramo de la playa de Lepe en Inglaterra

Además, Lepe de Inglaterra pudo haber sido un puerto en la época romana, ya que hay evidencia de una calzada romana por el lado este de New Forest desde Shorn Hill, Totton , hasta Lepe. La primera vez que se tienen datos de esta Lepe, se registran por primera vez en el siglo XIII. La historia oral que se conoce, atribuye a Lepe una popular aldea costera arrastrada por una gran tormenta antes de principios del siglo XVIII, se habla de un puerto en ruinas, Stone Point.

Respecto a su relación con el conocido Desembarco de Normandía, en la Lepe inglesa se fabricaron, en secreto por supuesto, seis enormes bloques de hormigón (rompeolas Phoenix tipo B2) y luego se remolcaron a través del Canal de la Mancha, donde formaron parte de los puertos Mulberry utilizados después en el famoso "Día D".

Ruinas de la II Guerra Mundial en la Lepe inglesa
Ruinas de la II Guerra Mundial en la Lepe inglesa / Clausentum
stats