Así es el pueblo de Huelva donde nació Fermín López

El futbolista de Huelva más triunfador de los últimos tiempos, Fermín López, Campeón Olímpico y de Europa el pasado año 2024, y que milita en el primer equipo del FC Barcelona, nació en este pueblo onubense del Andévalo, en la comarca de la Cuenca Minera de Riotinto

El pueblo de Huelva que te hará viajar a principios del siglo XX

El pueblo ideal para conocer toda la mitad norte de la provincia Huelva

Fermín López cuando fue recibido en su pueblo tras ganar el Oro en las Olimpiadas de París 2024 / Josué Correa

Si pensamos en el jugador de fútbol de Huelva más triunfador de los últimos tiempos, indudablemente se nos vendrá a la cabeza Fermín López, Campeón Olímpico y de Europa el pasado año 2024, que además milita en el primer equipo del FC Barcelona.

El Campillo es un pintoresco municipio onubense conocido por su tranquila vida rural y su rica historia minera. Y en los últimos años, ha ganado reconocimiento por el gran motivo que ha llenado de orgullo a sus habitantes: ser el pueblo que vio nacer al futbolista Fermín López, una de las promesas más destacadas del fútbol español.

El Campillo

Es un pueblo perteneciente a la comarca del Andévalo, en un paisaje montañoso, con poblaciones de pinos y eucaliptos en su paisaje de suaves elevaciones y de terrenos agrí­colas, predominantemente de cereal. Como puntos de interés se pueden señalar la Iglesia Parroquial, de curiosa fachada, el Dolmen de la Catalina, los Escoriales de Cañadas de las Adelfas y la Necrópolis de la Moraña.

Parroquia de El Campillo

Su origen viene de la unión del antiguo caserí­o agrí­cola de El Campillo y los barrios mineros del Campo Nuevo que surgieron con la puesta en explotación de unos filones cuprí­feros.

El 22 de agosto de 1931 consiguio segregarse de Zalamea la Real. Durante más de cinco años, desde la creación del municipio hasta la consumación del golpe de Estado en la comarca en 1936, llevó el singular nombre de Salvochea, reivindicando al anarquista gaditano que casualmente también se llamaba Fermín, Fermín Salvochea.

Dentro de sus fiestas y tradiciones se encuentran la Romería de la Santa Cruz, las Fiestas de San Juan "El Pitulito”, las Fiestas Patronales de Santiago Apóstol y el Día de la Villa o Día de Ntra. Sra. de la Granada.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último