Uno de los pueblos más bonitos de la Sierra de Huelva celebra su romería este fin de semana

Una romería llena de encanto que venera a San Antonio de Padua y que congregará este fin de semana, del 15 al 17 de junio, a más de 10.000 peregrinos. ¡Esta es su programación!

El castillo que parece sacado de un cuento y que podrás visitar en la Sierra de Huelva

La magia medieval vive en este pueblo de Huelva

Uno de los pueblos más bonitos de Huelva celebra su romería este fin de semana
Uno de los pueblos más bonitos de la Sierra de Huelva celebra su romería este fin de semana
M.P.

14 de junio 2024 - 06:00

La romería en honor a San Antonio de Padua, en el bello pueblo de Cortegana, congregará este fin de semana, del 15 al 17 de junio, a más de 10.000 peregrinos.

Como es habitual, las dos hermandades de referencia, la de Cortegana y la de La Corte, han celebrado sus actos previos. En ambos casos se han celebrado los pregones a cargo de Sandra Martín en La Corte y Enrique Acción en Cortegana. En ambos actos se contó con un rico elenco de artistas locales cantándole a la romería antoniana.

Esta semana se están celebrando los Triduos en honor al Santo, cuya Sagrada Cátedra ha estado ocupada por Fray Rafael del Pozo, Pedro Barranco y el director espiritual de la Hermandad y párroco de Cortegana José Ángel Romero. El miércoles, después de esta misa, se celebró la tradición de los ‘Juglares’, en la que decenas de guitarristas locales y voces corteganesas se unen para cantar sevillanas dedicadas a la romería.

Romería de San Antonio de Padua de Cortegana
Romería de San Antonio de Padua de Cortegana

El viernes 14 se procederá a la imposición de medallas a los nuevos hermanos en ambas hermandades y se trasladará el Estandarte de San Antonio, desde la Parroquia del Divino Salvador, hasta la Ermita del Calvarario donde partirá la romería el sábado por la mañana.

El sábado 15 de junio será un día especial para todos los corteganeses, y se iniciará con la diana de los tamborileros y la concentración de los romeros para prepararse ante el recorrido que les espera. La misa de romeros se oficiará en la Capilla del Calvario, donde los romeros se preparan para a las diez de la mañana, en punto, partir con la romería hacia La Corte.

Romería de San Antonio de Padua de Cortegana
Romería de San Antonio de Padua de Cortegana

Cientos de caballistas y miles de romeros vivirán un camino repleto de encuentros, alegría, cante y baile. En ‘El Cortijo’, última parada, se producirá la emotiva ofrenda floral y el canto de la plegaria para sobre las 16.00 horas, entrar la comitiva en La Corte, produciéndose el intercambio de estandartes ante la ermita a cargo de los hermanos mayores de ambas hermandades, Israel Cortés en La Corte y Elías Hernández en Cortegana.

Después de una intensa tarde en las más de 100 casetas que abarrotan el recinto romero, a las 23:30 horas saldrá el Santo Rosario por el itinerario de costumbre.

El domingo 17 se celebrará la misa en el encinar, cantada por el coro romero de la Hermandad corteganesa, a eso de la una y media de la tarde. Tras pasar el día entre amigos, mezclando la diversión y las visitas al santo para mostrarle la devoción que le tienen sus fieles, a las 20:00 horas en punto se iniciará el regreso del Estandarte a Cortegana, recorriendo el itinerario de años anteriores hasta llegar a la parroquia local. Allí, el Hermano Mayor hará entrega del Estandarte y de la medalla de San Antonio, que darán credencial a la Hermana Mayor entrante, Herminia Roldan. Previamente en la Corte, la Hermana Mayor de 2025, Verónica Vázquez también recogerá la medalla de la mano de su antecesor en la Ermita.

Romería de San Antonio de Padua de Cortegana
Romería de San Antonio de Padua de Cortegana

La festividad se alarga hasta el lunes 18, llamado "lunes de rebareo" o "de resaca". Una jornada en la que todos los romeros se vuelven a reunir en la finca donde se celebra la Romería para apurar comidas y bebidas, y recoger todas sus pertenencias

En lo que, a la organización de este importante evento, el Ayuntamiento de Cortegana ha dispuesto una serie de servicios especiales para que las miles de personas que asisten al camino y recinto romero cuenten con todas las garantías de unos días de diversión sin incidentes. Preparación del recinto, limpieza y adecuación de accesos, instalación del tendido eléctrico, refuerzo de seguridad y servicios sanitarios corren a cargo del consistorio serrano.

María del Mar Martín, alcaldesa de Cortegana ha aprovechado para desear a todos los vecinos y vecinas “una feliz romería, repleta de momentos emocionantes” y a los miles de visitantes que el municipio recibe estos días “que se sientan como un corteganés más en una fiesta llena amistad y alegría”.

stats