¿Sabes por qué el río Tinto es rojo?

Curiosidades de Huelva

El emblemático río Tinto no solo es el más raro de España, también está considerado uno de los lugares más peligrosos para bañarse en todo el mundo. ¿Sabías por qué tiene ese color rojizo?

El lugar "exótico y sorprendente" de Huelva que enamora a la revista Viajar

Este es el Monumento Natural más espectacular de Huelva

Es el río más raro de España

El emblemático río Tinto no solo es el más raro de España, también está considerado uno de los lugares más peligrosos para bañarse en todo el mundo. ¿Sabías por qué tiene ese color rojizo?

El color del agua se debe a la disolución de minerales que se produce desde el nacimiento del río Tinto. Más en concreto, el color se adquiere tras la disolución de óxidos y hierros. Y es este color, unido al paisaje que lo rodea, lo que hace que al visitar este pueblo te teletransportes a Marte.

Como curiosidad, en este entorno casi marciano existen, incluso, cráteres y muy poca vegetación, además de sus minas, "por lo que el aspecto general es muy extraterrestre". Tal es la originalidad del paisaje de Riotinto que la propia NASA ha decidido investigar la zona dadas sus similitudes con el planeta rojo. Por eso, recomiendan visitarlo en la antigua locomotora de vapor del siglo XIX. "Es ella la encargada de enseñar a los curiosos, a través de sus 12 kilómetros de recorrido, este sorprendente lugar".

El río Tinto

Es el lugar más peligroso de España para bañarse

La plataforma turística internacional islands.com, en la que comparten lugares y viajes de ensueño, pero también todo tipo de contenido curioso o llamativo de diferentes destinos por todo el mundo, hizo una recopilación con los lugares que desde luego no recomiendan para nadar, o ni tan siquiera bañarse.

Unas localizaciones que también compartieron en el portal de turístico español Viajar, y que así advierten en su artículo desde islands.com'Los lugares más peligrosos del mundo para nadar': "Algunos lugares para nadar pueden parecer atractivos (con franjas de naturaleza bellamente diseñadas que llaman a los viajeros, especialmente seductoras en un día abrasador), perolaten con peligros ocultos".

Entre los nombrados se encuentran lugares tan famosos como el Río Amazonas, en Sudamérica, el Lago Michigan, en Estados Unidos o la playa Tamarama, en Australia. Y entre esta escueta lista, se encuentra el más peligroso de España, en tierra onubense.

Río Tinto

Efectivamente, el lugar del que hablamos es el protagonista de este reportaje: el Río Tinto, y estas son las razones que dan para evitar bañarse en sus rojas aguas: "Se acumularon depósitos de minerales de sulfuro y, ahora, esos minerales, al exponerse al agua y al aire, acidifican el agua del río y atraen bacterias que le dan su tono distintivo".

Por lo que recomiendan que sus visitantes, eviten sumergirse en el río, ya que "tiene un pH equivalente al del vinagre, lo que no es divertido. Si bien es una experiencia increíble y puede dejarlo a uno rascándose la cabeza con incredulidad, el río es tóxico y puede ser peligroso para la salud (también manchará su ropa)".

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último