Estos son los dos pueblos de Huelva que se llaman exactamente igual
¿Sabías que en Huelva hay dos pueblos con el mismo nombre? Se trata de dos pequeñas localidades de la Campiña y la Sierra. Además, en Málaga y en Toledo también hay otros dos pueblos que se llaman así
El pueblo de Huelva perfecto para vivir la Semana Santa: "Fue elegida la más bonita de España"
La tarotista más solicitada de España está en este pueblo de Huelva: "Ha ganado fama por sus impresionantes aciertos"

¿Sabías que en Huelva hay dos pueblos con el mismo nombre? Se trata de dos pequeñas localidades de la Campiña y la Sierra. Además, en Málaga y en Toledo también hay otros dos pueblos que se llaman así.
¿Te suena Navahermosa? Pues con razón, lo más probable es que sí, porque en Huelva hay dos núcleos poblacionales con este mismo nombre. Un Navahermosa lo podrás encontrar en Beas, con 25 habitantes, y otro Navahermosa en el municipio de Galaroza, con 36 vecinos censados.
El significado del nombre de estos diminutos pueblos nombre significa valle hermoso o bonito, en alusión a este espacio paisajístico singular. Así son estas bellas aldeas onubenses de mismo nombre.
Navahermosa (Beas)
Es un pequeño pueblo de 25 habitantes asentado en un frondoso valle rodeado de ricas huertas de frutales, en la zona noreste del término municipal de Beas, cercano al barranco de Pedro López, y en la frontera con las tierras de Niebla. Su nombre significa indica valle hermoso o bonito, en alusión a este espacio paisajístico singular. En este lugar debieron existir casas desde el siglo XVIII, cuando empieza a ser poblado por los valverdeños, que distribuyeron sus viviendas en torno a dos barrios: el Alto y el Bajo.
Navahermosa (Galaroza)
Se trata de una pedanía de poco más de 30 habitantes situada en un cruce de caminos en pleno corazón del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche en Huelva.
Esta aldea es agrícola y ganadera, donde la mayoría de sus habitantes se dedican a actividades relacionadas con el campo. Su población ha ido disminuyendo con el tiempo, y actualmente está formada por personas de edad adulta y de mayor edad, existiendo una minoría de niños y gente joven. Este núcleo poblacional cuenta además con unas 60 viviendas en el casco urbano y numerosos cortijos dispersos por su término. En su casco urbano tiene una iglesia dedicada a su patrona, la virgen del Rosario.
Su monumento más destacado es la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario (foto de portada).
También te puede interesar
Lo último