El tesoro escondido en la costa de Huelva: "Un destino único en España"
Esta emblemática playa de Huelva de aguas cristalinas y con un arenal paradisíaco en un entorno natural y salvaje, es uno de los parajes vírgenes más bonitos y singulares de España
Eligen esta comarca de Huelva como uno de los mejores lugares del mundo para jubilarse
Estos son los mejores pueblos para vivir en Huelva, según la Inteligencia Artificial
Esta emblemática playa de Huelva de aguas cristalinas y con un arenal paradisíaco en un entorno natural y salvaje, es uno de los parajes vírgenes más bonitos y singulares de España.
LaFlecha del Rompido es una lengua de arena de más de 13 kilómetros de longitud que pertenece al municipio de Lepe y que se extiende paralela a la costa, haciendo de separación entre las aguas del Río Piedras de las del Océano Atlántico. Una formación única en España.
Como apunta la web de viajes Trendencias, en Huelva, además de tener uno de los destinos exóticos favoritos de España (Minas de Riotinto) y de contar con uno de los pueblos medievales más bonitos de España (Niebla), también tenemos una de las playas salvajes más bellas del país.
"¿Quién da mas?", se preguntan en esta página de tendencias a nivel nacional. La Flecha del Rompido, está ubicada entre los municipios de Cartaya y Lepe, dentro del Paraje Natural Marismas del Río Piedras y Flecha del Rompido.
"Su particular ubicación, paralela a la desembocadura del río Piedras y bajo la influencia de las marismas, ha dado lugar a un paisaje único con una particular formación arenosa de unos doce kilómetros, paralela a la costa y llamada flecha litoral. Sigue creciendo, en el último siglo 30 metros por año, y es un destino único en el país", recalcan desde Trendencias.
Kilómetros de blancas arenas, paisajes marismeños, estuarios, dunas y un salvaje paraje natural que es una de las postales más emblemáticas del litoral atlántico occidental de Huelva.
Solo hay dos maneras de llegar a las preciosas playas de La Flecha, o a la lepera del lado del Atlántico de Nueva Umbría. En barco desde El Rompido o andando desde La Antilla (unos cinco kilómetros).
Temas relacionados
No hay comentarios