Dónde ver agua rosa en Huelva, y bañarte en ella

¿Te gustaría sentir cómo se flota en el agua del Mar Muerto sin moverte de Huelva? ¿Bañarte en una gran piscina rosa con un sinfín de propiedades que son buenísimas para tu salud? Aquí puedes hacerlo

Las salinas de Huelva más bellas de España

Dónde ver agua rosa en Huelva, y bañarte en ella
Dónde ver agua rosa en Huelva, y bañarte en ella / Guía Repsol

¿Te gustaría sentir cómo se flota en el agua del Mar Muerto sin moverte de Huelva? ¿Bañarte en una gran piscina rosa con un sinfín de propiedades que son buenísimas para tu salud? Aquí puedes hacerlo.

Las piscinas de aceite de magnesio de las Salinas del Alemán en Isla Cristina son un fuerte reclamo desde hace años para el turismo que busca experiencias relajantes y que además son buenas para nuestro organismo. Algunas de las propiedades que tienen estas aguas rosas de sales minerales para nuestro cuerpo, y de las que puedes disfrutar cuando quieras, son las que te nombramos a continuación.

Alivia dolores de artrosis, artritis y fibromialgia, mejora síntomas de la psoriasis y eccemas, regula el exceso de sudoración, alivia dolores de migrañas, relajante muscular, coadyuvante en la absorción de calcio, regula los niveles de azúcar en sangre, previene calambres y contracturas, regula la temperatura corporal, poderoso protector cardiovascular, favorece la absorción y el metabolismo de otros minerales, mantener sanos huesos, articulaciones, cartílagos y dientes, regula el ritmo cardíaco y la presión arterial y mantiene las tasas de colesterol en niveles normales.

Piscina de magnesio de las Salinas del Alemán en Isla Cristina
Piscina de magnesio de las Salinas del Alemán en Isla Cristina / Salinas del Alemán

Esta experiencia única y revitalizante tiene una hora de duración y se puede reservar en el contacto 696 583 768. Solo está disponible para usuarios mayores de 12 años. Se recomienda a las mujeres embarazadas y a cualquier persona con problemas de salud, como presión arterial alta, enfermedades cardiovasculares u otras enfermedades graves. No obstante, consulte con su médico antes de utilizar este servicio.

El aceite de magnesio es un subproducto derivado de la producción de sal en las salinas. Con una alta concentración de minerales, que contiene calcio, potasio, hierro, bromuro, sulfuros, etc. además de cloruro de sodio. Puede ser hasta diez veces más denso que el agua de mar. Ha sido registrado como un elemento curativo natural ya que el agua acumula presión sobre el cuerpo desde todas las direcciones y actúa de manera similar a la terapia de drenaje linfático. La flotabilidad también es fundamental en los baños, lo que facilita el movimiento de las extremidades afectadas y dañadas.

Los baños están destinados al tratamiento de dolores crónicos, enfermedades degenerativas y reumáticas del aparato locomotor, afecciones tras lesiones del aparato locomotor y con fines de relajación de enfermedades de la piel, como la psoriasis con complicaciones tardías.

Las terapias grupales se ofrecen en dos piscinas, donde el tiempo recomendado está limitado a un máximo de 30 minutos. Después de usar la piscina, se recomienda un descanso de al menos 30 minutos.

Salinas del Alemán
Salinas del Alemán

Las salinas de Huelva más bellas de España

Según National Geographic, estas salinas onubenses son de las más hermosas e importantes de España por su entorno natural y su biodiversidad.

La sal siempre ha sido considerado un oro blanco en muchos países, y en Huelva albergamos unas salinas que son de una riqueza a nivel estatal. Dícese de salinas de un lugar dedicado a evaporar el agua del mar, un pequeño ecosistema de una gran biodiversidad, que en muchos casos pueden recorrerse para deleite de los visitantes.

Y las salinas de Huelva que la conocida revista destaca como una de las más bellas del país, son las Salinas de Biomaris, en Isla Cristina, más conocidas como las Salinas del Alemán. Un lugar muy aclamado por isleños y visitantes, fueron construidas en 1954, dedicadas desde entonces a la obtención de sal marina virgen.

Éstas están ubicadas en el Paraje Natural Marismas de Isla Cristina, con unas aguas de este pequeño Mar Muerto que están repletas de minerales esenciales, por lo que dos de las cien pilas que explotan estas salinas se destinan a las ya nombradas piscinas de magnesio en las que los visitantes pueden disfrutar de baños de barro. Si quieres disfrutar de alguna de estas experiencias, puedes reservar a través de este enlace.

Baños de fango en las Salinas del Alemán
Baños de fango en las Salinas del Alemán

El fango es otro de los elementos presentes en las salinas con propiedades beneficiosas para la salud, como todas estas: Acné, eczemas, psoriasis, quemaduras, llagas, úlceras, picaduras y supuraciones, reactivar y estimular la circulación sanguínea, tonificar los músculos, celulitis y estrías, inflamaciones de articulaciones, prevención y mejora del reumatismo y artritis, gota, secuelas de traumatismos óseos y articulares, contusiones, luxaciones, lumbagos y dolores musculares en general

La producción de sal de estas salinas giran entorno a las 300 toneladas, y sólo cuatro de ellas se destinan a la flor de sal, producto estrella. De esta gran producción también se extraen escamas de sal, sal de grano gordo y una sal de magnesio que se usa más para fines cosméticos, pero también se comercializa sal con aromas naturales y agua de magnesio embotellada para seguir disfrutando de sus beneficios fuera de las salinas.

La historia de las Salinas del Alemán

Salinas Biomaris, antiguamente conocidas como Salinas del Alemán y de ahí su actual nombre, fueron construidas en el año 1954 por jóvenes de la zona, siendo los propietarios de las mismas unos empresarios alemanes (Biomaris) y el encargado de su construcción un español conocido como Manolo “el del guano”.

Tras su finalización queda Manuel Gómez de encargado de la producción. Producción que se exportaba en su totalidad a Alemania, siendo esta originaria de habladurías por los habitantes de la zona.

En 1985 las salinas pasan a ser propiedad de Don Manuel Gómez, las cuales son explotadas hasta el año 2003 donde por motivos de la edad se dan de baja provisional por el periodo de una año.

Aquí aparece la figura de Doña Manuela Gómez, una de sus hijas, que por amor al trabajo que había realizado su padre y para seguir disfrutando de este paraje natural de las salinas, no permitió que se abandonaran.

Salinas del Alemán
Salinas del Alemán

Manuela da un giro a la empresa poniendo en valor la producción de los diferentes tipos de sal de manera artesanal. La sal que se extraen de las salinas son flor de sal, escamas de sal y sal marina virgen.

En 2013 se crea Biomaris Ambiental, con la que ofrece a los visitantes un tour por la salinas en la que se informa de los procesos productivos, la fauna y flora autóctona de la marisma, así como de algunas curiosidades que con el paso de los años salen a la luz sobre aquel encargado alemán, “Juan el alemán”.

Recordando las anécdotas que le contaba su padre, Manuela pone en valor un subproducto generado en las salinas con fines terapéuticos, El Aceite de Magnesio y los Baños de Fango.

stats