Adeslas acudirá al concierto de Muface y dice que las condiciones ahora son "justas"

El contrato ha pasado a ser de unos 4.808,5 millones de euros para las tres anualidades, tras sumarle una dotación adiciona de 330,5 millones

La nueva oferta de Muface enfrenta al Ministerio de Sanidad y al de Función Pública: "El Gobierno está para resolver problemas"

Sede de Muface, en Madrid
Sede de Muface, en Madrid / Ricardo Rubio/EP
Agencias

20 de febrero 2025 - 13:45

Madrid/Adeslas ha decidido presentarse al concierto de Muface para presentar asistencia sanitaria privada a sus funcionarios adscritos para el periodo 2025-2027, según ha informado este jueves en un comunicado.

La aseguradora considera que, con los cambios producidos en la licitación "se puede configurar un modelo viable que le permite dar continuidad al servicio sanitario de los funcionarios de Muface durante los próximos tres años, tal y como viene sucediendo a lo largo de sus casi 50 años de existencia".

La empresa había declinado participar hasta en dos ocasiones en este concierto porque consideraba que las condiciones ofrecidas agravarías las pérdidas que venía registrando en este modelo.

"Adeslas, actuando desde su responsabilidad como prestador de servicios de salud, y valorando de forma positiva el esfuerzo realizado por la Administración, considera que el convenio actual ofrece unas condiciones económicas justas y equilibradas, tal y como se venía solicitando a la Administración para garantizar su viabilidad", ha afirmado la firma participada por Grupo Mutua Madrileña y CaixaBank.

Las aseguradoras tienen de plazo hasta el 4 de marzo para decidir si se presentan al concierto de Muface, de acuerdo con los pliegos publicados a principios de mes.

El contrato ha pasado a ser de unos 4.808,5 millones de euros para las tres anualidades, tras sumarle una dotación adiciona de 330,5 millones de euros en el segundo incrementó que ofreció el Gobierno.

En concreto, la prima subirá un 41,2% al final del tercer año respecto al convenio actual. La oferta anterior, que quedó en suspenso, limitaba la subida al 33,5%.

En el nuevo concierto, la prima registra una subida diferenciada en función de los tramos de edad. Las primas finalizarán 2027 en un rango que van desde los 32,9 euros por mes para los asegurados de entre 5 y 14 años hasta los 273,97 euros para aquellos con más de 74 años. Estas cantidades están exentas de IVA.

Asimismo, los pliegos consultados por Europa Press incluyen una cláusula de "restablecimiento del equilibrio económico-financiero" para las aseguradoras. Esta compensación tendrá que ser solicitada por la aseguradora siempre que se produzca un "riesgo imprevisible" y se justifique por un cambio extraordinario en las circunstancias, por un aumento de la "onerosidad" de prestación de servicio y por la inexistencia de medios alternativos para paliar el desequilibrio.

stats