Airtificial logra su mejor ejercicio con un beneficio de 600.000 euros en 2024, frente a las pérdidas del año anterior
La cartera de pedidos anota la cifra récord de 206 millones de euros en sectores clave como automoción, aeronáutica, defensa e ingeniería civil
Airtificial toma posiciones para crecer en Andalucía de la mano del sector defensa

Sevilla/El grupo Airtificial obtuvo un beneficio neto de 600.000 euros en 2024, frente a las pérdidas de 4,3 millones de euros que registró en el ejercicio precedente, según ha informado este jueves la compañía en un comunicado, donde destaca que, tras más de tres años de "mejora constante" de sus cuentas, ha logrado alcanzar la "meta de la rentabilidad", tras anotarse "los mejores resultados" de su historia.
De acuerdo con las cifras ofrecidas por la empresa, en 2024 contabilizó un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 12 millones de euros, casi el doble que un año antes; mientras que el resultado de explotación creció un 220% hasta los 4,8 millones y la facturación repuntó un 10%, con 110 millones al cierre del ejercicio.
Por su parte, la cartera de pedidos también anota cifras récord, de 206 millones de euros (+16%), y abarca iniciativas en sectores clave con gran potencial de crecimiento como automoción, aeronáutica, defensa e ingeniería civil, que, además, cuentan con un componente de sostenibilidad medioambiental. Este volumen de proyectos, unido a "un flujo de caja operativo positivo de cinco millones de euros, garantiza el crecimiento en el corto y medio plazo", explica la compañía.
El CEO del grupo Airtificial, Guillermo Fernández de Peñaranda, afirma que “los resultados confirman la buena senda de la compañía. Hemos logrado acabar el año con un beneficio neto positivo, mayor facturación, cumpliendo con la amortización de deuda prevista y con una cartera de proyectos que nos augura un futuro a corto plazo muy ilusionante”.
Las tres divisiones de negocio cerraron el pasado año con Ebitda positivo. Así, Intelligent Robots -la que más ingresos aporta al grupo, con más de 50 millones de euros de facturación-, alcanzó en esta variable los 6,2 millones de euros, mejorando un 11% las cifras de 2023. Esta rama especializada en lineales inteligentes para el montaje en serie de vehículos para marcas como BMW, Cupra, Mercedes Benz, Volkswagen o Tesla, entre otros, ha desarrollado y entregado llave en mano más de 700 proyectos en sus 26 años de historia en Europa y América, en especial.
Aerospace & Defense, la que más crece
Por su parte, Aerospace & Defense es la unidad de negocio que más crece, al lograr un Ebitda de 6,4 millones de euros, un 113% por ciento más que del año anterior; y registrar unos ingresos de 40 millones de euros (+23%). Esta división fabricó en 2024 más de 60.000 piezas de avión, tanto civil como militar, en materiales compuestos para Airbus, entre otros. Además, es uno de los pocos fabricantes mundiales con tecnología para producir sticks de vuelo, como el centenar fabricado para Turkish Aerospace Industries (TAI), concretamente para sus nuevos cazas y otros modelos de aeronaves de defensa.
Finalmente, Infrastructures contabilizó un Ebitda de 2,3 millones de euros, lo que supone un repunte del 92%, e incrementó su facturación hasta los 19 millones de euros, un 25% más sobre 2023. Esta división se enfoca a la ingeniería del agua, con Latinoamérica como mercado clave y proyectos en Perú, Colombia y Honduras. La unidad también desarrolla plataformas digitales de big data para la gestión de datos de control y medición de la calidad del aire en España e Iberoamérica.
Finalmente, el grupo mejoró la ratio Ebitda/ventas hasta el 11% en 2024, comparado con la del 6% de un año antes; mientras la ratio deuda/Ebitda cerró 2024 en cinco puntos, menos de la mitad de los 13,2 de 2023. "Este es otro claro indicador de la notable mejora de la rentabilidad de la campañía y de su capacidad para afrontar los plazos de amortización de deuda previstos", añade el comunicado.
También te puede interesar
Lo último