Airtificial fabricará una línea de producción de sistemas de refrigeración de baterías para los Cupra
El sistema se compone de 'hardware' y 'software' diseñado para supervisar el proceso de unión de las piezas metálicas o aleaciones
Airtificial cierra dos contratos de automoción en India y China

Sevilla/Airtificial Group formará parte de la producción en serie de vehículos eléctricos e híbridos de la marca española de vehículos de gama deportiva SEAT Cupra. En concreto, su división de Intelligent Robots se ha adjudicado un contrato con uno de los Tier-1 de mayor relevancia a escala global en la industria automotriz, de nacionalidad alemana, para la ingeniería, el desarrollo y la fabricación de una línea de producción robotizada, automatizada e inteligente que irá destinada a la fabricación y el montaje de sistemas de control de soldadura del refrigerador de la batería de estos automóviles.
Este proyecto, adherido a un programa de producción en cadena de vehículos de la marca española, tendrá lugar en la planta de la compañía, situada en Manresa (Barcelona) y el producto final será entregado llave en mano en las instalaciones del Tier-1 alemán.
El sistema de control de soldadura que se encargará de fabricar se compone de un conjunto de hardware y software diseñado para gestión y supervisar los parámetros críticos durante el proceso de unión de las piezas metálicas o aleaciones en el refrigerador de la batería, como son la producción e integración de módulos de procesamiento o los ensayos de calidad en escenarios reales, que garantizan la precisión y eficiencia adecuadas evitando así todo tipo de fallos estructurales; así, este sistema es necesario para garantizar la correcta refrigeración de la batería y su óptimo rendimiento, seguridad y durabilidad.
El lineal tendrá un tamaño de 3,5 x 2,5 metros y un tiempo de ciclo de 22 segundos, lo cual implica que en ese plazo puede salir una pieza de la línea. Además, incluirá actuadores eléctricos y sistemas de verificación de la planitud de la batería con instrumentación de alta precisión y que obtienen una repetibilidad hasta la micra.
El CEO de Airtificial, Guillermo Fernández de Peñaranda, destaca que “volvemos a ser una compañía de referencia para uno de los más importantes Tier-1 de la industria de la automoción a escala global. Demostramos una vez más ser un socio pionero en el desarrollo de tecnología aplicada a la sostenibilidad en el sector de la movilidad. Desarrollar robótica e impregnar nuestro sello en vehículos de una marca española como Cupra, demuestra el gran valor añadido que aporta Airtificial Group con su ingeniería e innovación”.
También te puede interesar