Asaja-Cádiz alerta de posibles recortes en las ayudas de la PAC por el "caos” de la retirada de envases fitosanitarios

La organización agraria critica que el sistema de recogida (Sigfito) “se lava las manos” ante un problema que puede acarrear la pérdida de entre el 1% y el 3% de las ayudas para los agricultores

En el caso de la campiña de Jerez, el único punto habilitado está “desbordado”, situación que la organización agraria teme que salpique a otras muchas comarcas andaluzas

Comienza la tramitación de la PAC 2025: estas son las principales novedades

Envases fitosanitarios en el punto de recogida de Asaja-Cádiz, cerrado por Sigfito hace un año.
Á. Espejo

07 de febrero 2025 - 11:20

Jerez/Los agricultores se enfrentan a posibles recortes de las ayudas de la PAC -más allá de los 108 millones que el sector estima que se han perdido en el primer año de su aplicación- por incumplimiento, aunque ajeno a su voluntad, de la normativa de gestión de residuos debido a la escasez de puntos de recogida de envases fitosanitarios.

El problema tiene especial incidencia en la campiña de Jerez por la extensión de su término municipal y donde el único punto habilitado por el sistema de recogida de los envases (Sigfito Agroenvases) que se mantiene en funcionamiento está “desbordado”, explica Asaja-Cádiz, desde la que han mantenido contactos con la Consejería de Agricultura y con Aepla, asociación que aglutina a los fabricantes de fitosanitarios, para tratar de buscar una solución.

Asaja-Cádiz prestaba este servicio gratuito en su sede del parque tecnológico agroalimentario hasta hace un año, cuando Sigfito, encargada de la recogida y el tratamiento de eestos envases a nivel nacional, comunicó por escrito el cierre de los puntos de recogida que no estuvieran ubicados en cooperativas o empresas distribuidoras.

“En marzo del año pasado dejamos de recoger los envases y, desde entonces, Sigfito solo tiene un punto habilitado en Jerez en la Cooperativa San Dionisio, que pese a realizar una magnífica labor, se ha quedado sin espacio para atender a los agricultores de la zona”, explica Luis Ramírez, secretario provincial de la organización agraria, quien teme que otras muchas comarcas agrícolas andaluzas estén en la misma situación.

En la provincia de Cádiz quedan una veintena de puntos habilitados por Sigfito, aunque el más cercano a la campiña jerezana “está a media hora de camino, como mínimo, y el agricultor tampoco tendría garantizada la recogida de sus envases, pues puede encontrarse con la misma situación de caos que hay en Jerez”.

Sacas de Sigfito para el depósito de envases fitosanitarios.

El responsable agrario recuerda que la ecocondicionalidad de la Política Agrícola Común establece una serie de requisitos medioambientales, entre los que se incluye la retirada de estos envases, cuyo incumplimiento lleva aparejada la reducción de entre el 1% y el 3% de las ayudas o mochila de la PAC, como se denomina en el argot del campo. Y en caso de reincidencia, el recorte en las ayudas va en ascenso, pudiendo llegar incluso a la pérdida de la totalidad, añade sin ánimo de ser alarmista.

Para evitarlo, y ante el aumento de las quejas de afectados, Asaja-Cádiz ha solicitado a la Consejería de Agricultura que "levante el pie del acelerador en las inspecciones" que se realizan en las explotaciones, toda vez que recuerda que los agricultores no pueden almacenar estos envases en sus tierras, pero tampoco tienen dónde entregarlos pese a que pagan por adelantado por la retirada.

“El fabricante o distribuidor adherido al sistema de recogida -las etiquetas de los envases incorporan el logo de Sigfito- abona una tasa que repercute en el precio del producto que paga el agricultor, que sin embargo no puede dar salida a los envases, por lo que se arriesga a que le penalicen en las ayudas de la PAC”, indica el responsable agrario, quien lamenta que Sigfito, con la que también ha contactado la organización agraria, “se lava las manos" en este asunto.

Según Ramírez, la asociación de fabricantes de fitosanitarios (Aepla), que desconocía el problema, se ha comprometido con Asaja-Cádiz a mediar ante Sigfito para darle solución.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último