Asisa registra récord de facturación por primas en 2024, con 1.542 millones de euros

La aseguradora estudia las nuevas condiciones del concierto de Muface para decidir si continúa o no prestando asistencia

CSIF aplaza la huelga hasta que se resuelva la licitación de Muface

Exterior de una de las clínicas de Asisa.
Exterior de una de las clínicas de Asisa. / Europa Press
Agencias

18 de febrero 2025 - 11:17

Madrid/El Grupo Asisa logró unos ingresos récord por primas de 1.542 millones de euros en 2024, un 4,3% más que en 2023, y facturó un 10,4% más en el ámbito asistencial, con 676,4 millones de euros, según ha informado este martes la compañía aseguradora.

"El año 2024 fue positivo para el Grupo Asisa, que sigue avanzando en su objetivo de crecer y diversificar su actividad. Cada vez más personas cuentan con un seguro de nuestra compañía, acuden a nuestros hospitales y centros médicos o buscan atención en nuestra red de clínicas especializadas", ha destacado el doctor Franciso Ivorra, presidente del grupo Asisa.

La compañía, que atiende a más de 3,2 millones de asegurados, creció el año pasado en todos los ramos en los que opera (salud y dental, vida, accidentes, decesos, mascotas y asistencia en viaje, además de pólizas deportivas).

En el ramo de salud, la principal actividad aseguradora de Asisa, la compañía incrementó su volumen de primas más de un 4,1% en 2024, hasta alcanzar los 1.515 millones de euros. Asisa aumentó sus pólizas en todos los segmentos, especialmente en particulares (5,6%), pymes (7,3%) y colectivos (7,4%). En el seguro dental, el número de asegurados creció un 5,5%.

"Asisa obtuvo estos crecimientos en un entorno complicado, marcado por la práctica congelación de las primas del mutualismo administrativo (se incrementaron un 1,25% en 2024) y el efecto de la inflación y la concentración hospitalaria, que han producido un incremento de costes y han obligado al sector a aumentar el precio de sus seguros en los últimos años. A ello se ha sumado en los últimos meses la incertidumbre sobre el futuro del mutualismo administrativo", subraya la compañía.

Asisa ha renovado su participación en Isfas y Mugeju y estudia las nuevas condiciones ofrecidas por la Administración para decidir sobre su continuidad en Muface.

Resto de ramos

En el ramo de vida, Asisa cerró 2024 con un volumen de primas en España de 16,85 millones de euros, un 15,9% más que el año anterior.

En el resto (accidentes, mascotas, decesos y asistencia en viajes), Asisa obtuvo una facturación en primas de 10,28 millones de euros, un 22,6% más.

En concreto, el seguro de mascotas aumentó su facturación un 36,1% en 2024, con más de 20.000 mascotas aseguradas, mientras que en el ramo de accidentes, facturó 3,4 millones en primas y en decesos superó igualmente los 3,4 millones de facturación, un 3,1% más.

Por último, el seguro de asistencia en viajes incrementó sus primas más de un 46%, aunque su facturación (600.000 euros) sigue teniendo "un gran margen de crecimiento" en opinión de la compañía.

En los últimos diez años (2015-2024), el Grupo Asisa ha invertido 498,7 millones de euros (65 millones en 2024) tras generar un resultado acumulado antes de impuestos de más de 255,3 millones de euros.

stats