La llegada de Baleària a la línea Tarifa-Tánger ciudad, a la espera del recurso de FRS-DFDS

La APBA retrasa la adjudicación final por la petición de una suspensión cautelar del proceso por parte de la naviera saliente

El ERE de la naviera prevé prolongar los contratos pendientes de extinción hasta que se produzca el relevo

Acuerdo sobre el ERE de FRS en Tarifa: las indemnizaciones aumentan a 25 días por año trabajado

Ferry 'Tarifa Jet' de FRS-DFDS
Ferry 'Tarifa Jet' de FRS-DFDS / R. E.
David Fdez. Vega

14 de febrero 2025 - 14:20

Tarifa/El relanzamiento de la línea marítima entre Tarifa y Tánger ciudad se encuentra encallado por el recurso que presentó FRS-DFDS, hasta ahora prestataria del servicio, contra la elección de Baleària como ganadora del concurso convocado por la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) para adjudicar la concesión de la ruta. Esto provocará que el relevo entre navieras se posponga, al menos de momento.

La APBA preveía incluir en la próxima reunión de su consejo de administración, el jueves 20 de febrero, la adjudicación definitiva a Baleària del servicio del atraque 3 del Puerto de Tarifa, el que está destinado a la conexión con Marruecos, para los próximos 15 años. Como ya adelantó este periódico a mediados de enero, FRS-DFDS elevó un recurso contencioso-administrativo al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) contra el resultado del concurso y pidió la adopción de medidas cautelares para frenar el proceso.

Ahora, a días del trámite definitivo por parte del Puerto, la APBA ha aclarado que continúa a la espera de que el juez resuelva si finalmente impone medidas cautelares que supondrían la suspensión del procedimiento, a la espera del juicio, o si permite que el relevo entre las compañías pueda consumarse. Fuentes de la APBA han expresado su confianza en que la resolución judicial llegue en un plazo "prudente" de tiempo. En la reunión del consejo, por tanto, la autoridad portuaria solo informará de la situación del caso, pero no podrá otorgar la concesión "por el criterio de prudencia jurídica y judicial". Incluso es posible que la resolución sobre las medidas cautelares tengan pie de recurso, lo que prolongaría aún más la situación.

Por el momento, FRS ha extendido en su web la venta de billetes para la línea Tarifa-Tánger ciudad hasta finales de marzo, de lo que se desprende que esperan prestar el servicio hasta entonces, como poco. La naviera no ha valorado la situación del contencioso a preguntas de esta redacción.

Baleària, por su parte, ya confirmó a este periódico que el inicio de sus operaciones, una vez sea ratificada la concesión por la APBA, podrá producirse en un período corto de tiempo, al contar con infraestructuras y personal en el Puerto de Algeciras, donde ya opera rutas con Tánger Med y Ceuta.

La demora del proceso de adjudicación de la línea marítima, la primera intercontinental que no producirá emisiones contaminantes, afecta también a los 112 trabajadores que serán despedidos como parte del recién acordado expediente de regulación de empleo (ERE) aplicado por FRS-DFDS al perder el servicio.

El expediente recoge que la naviera podrá comenzar a despedir a partir del lunes 17 y tiene de plazo, en el caso del personal que trabaja directamente relacionado con la operativa de los buques, hasta que entre a operar la nueva concesionaria. Este margen se extiende hasta finales de 2025 para los empleados de oficina, aunque podrán marcharse antes si presentan un contrato de trabajo, por ejemplo, de Baleària, que mostró su interés en asumir a buena parte de los trabajadores salientes. De esta forma, FRS-DFDS podrá continuar realizando sus rotaciones con normalidad y con el personal que necesite siempre mientras se resuelve el contencioso sobre la concesión.

stats