España lideró la caída del paro en la OCDE en 2024

Pese al descenso de la tasa de paro, la de España continúa siendo la mayor entre los miembros de la organización

Una camarera atendiendo a unos clientes
Una camarera atendiendo a unos clientes / Claudio Palma
Agencias

13 de febrero 2025 - 17:54

Madrid/España fue el país de la OCDE donde en términos relativos más cayó el paro en 2024, en concreto 1,1 puntos porcentuales, aunque eso no impidió que siguiera siendo el que tiene la tasa más alta y el único que en diciembre superaba el umbral simbólico del 10%, en concreto con el 10,6%.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que publicó este jueves los datos comparados de sus países miembros, explicó en un comunicado que el desempleo medio de todos los que han presentado cifras fue del 4,9% en diciembre, la misma cifra que en noviembre.

El paro en la OCDE también estaba en el 4,9% en diciembre de 2023, muy cerca del mínimo del 4,8% de la serie histórica, que empieza en 2001.

En el caso de España, el descenso fue de una décima en el último mes del año, pero de 1,1 puntos en el conjunto de 2024, ya que en diciembre de 2023 el desempleo estaba en el 11,7%.

Grecia e Italia vinieron a continuación con las caídas más pronunciadas el pasado año en la tasa de paro, de un punto porcentual en ambos casos, hasta el 9,4% en diciembre en el caso del primer país y del 6,2% en el segundo. El siguiente descenso más marcado fue el de Colombia, con nueve décimas menos durante 2024, hasta el 9,9%.

En el otro extremo de la balanza, la tasa de paro aumentó en dos puntos porcentuales en Dinamarca el pasado año hasta el 7% en diciembre y en 1,2 puntos en Finlandia hasta el 8,7%.

España era en diciembre, una vez más, el país que más alejado estaba del nivel mínimo de paro que había conseguido durante la serie histórica que comienza en 2001, ya que en mayo de 2007 la tasa de desempleo había bajado al 7,9%.

En términos absolutos, España fue durante 2024 país de la OCDE donde más disminuyó el número de personas sin empleo, al pasar de 2,796 millones en diciembre de 2023 a 2,602 millones doce meses después.

stats