El Gobierno reparte el 90% de los días de pesca para la flota arrastrera del Mediterráneo
El MAPA asigna la faena para los 559 buques, supeditada a que se cumplan los requisitos para que no se apliquen los recortes aprobados en la UE
Bruselas no se compromete a aceptar la propuesta española de limitar al 20% los recortes a la pesca en el Mediterráneo
![Un pescador observa los demás barcos de arrastre sin salir en el puerto de La Caleta de Vélez-Málaga.](https://static.grupojoly.com/clip/6f34f9f2-5c58-4567-b93d-3204a4b98f8a_source-aspect-ratio_1600w_0.jpg)
Madrid/El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este miércoles el reparto del 90% de los días de pesca asignados a España para los 559 buques de arrastre en el Mediterráneo, "supeditado" a que se cumplan los requisitos para que no se apliquen los recortes aprobados en la Unión Europea.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha asignado 66.050 días de faena a los arrasteros del Mediterráneo, 52.891 días (80%) para la pesquería de costera y 13.159 días (20%) para la pesquería de profundidad -dedicada principalmente a la captura de la gamba roja-.
De esta forma, España distribuye los días de faena acordados por el Consejo de Ministros de la Unión Europea (UE) en diciembre de 2024, pero el reparto queda "supeditado" al cumplimiento de las medidas de flexibilidad que permite la normativa comunitaria.
Los países de la UE pactaron recortar hasta un 79% los días en el mar de los barcos de arrastre en el Mediterráneo, pero con mecanismos de compensación para recuperar jornadas y, según ha asegurado el Ministerio, en un comunicado, "España va a recuperar la totalidad de días asignados inicialmente para 2024".
El MAPA ha precisado que esa recuperación de días será posible gracias a la implantación de artes más selectivas: copos con mallas cuadradas de 45 milímetros para pesquería costera y de tamaño mínimo de 50 milímetros para pesquería de profundidad. Los cambios de redes tendrán financiación del MAPA.
El reparto realizado tiene en cuenta así mismo las solicitudes efectuadas por el sector afectado respecto del tipo de gestión -conjunta o individual- que desean realizar.
La gestión conjunta de los días de pesca tiene carácter anual y permite una mayor flexibilidad en la gestión de los días asignados a aquellas entidades que así lo han solicitado.
Días restantes
El 10% restante de los días de pesca que queda por repartir se destinará a aquellos buques que entren en funcionamiento con posterioridad, entre aquellas entidades asociativas que realicen la actividad con gestión conjunta, y también entre aquellos buques que hayan instalado las "puertas voladoras" en sus artes de arrastre.
"Con la aplicación a partir del mes de octubre del mecanismo de optimización, la Secretaría General de Pesca espera lograr una adecuada planificación de la actividad pesquera por parte de la flota de arrastre española del Mediterráneo y una gestión sostenible de los recursos pesqueros en su conjunto", según el comunicado.
También te puede interesar
Lo último